La Plaza del Cabildo en Sevilla

La Plaza del Cabildo en Sevilla

Actualizado el lunes, 1 agosto, 2022

Visitar la Plaza del Cabildo, historia y patrimonio

Situada en el barrio del Arenal frente a la Catedral, es una plaza interior semicircular construida en el siglo XX y adosada a la antigua muralla de la ciudad. Perteneció al antiguo Colegio de San Miguel, adscrito al Cabildo de la Catedral y fundado en el siglo XIII por Alfonso X el sabio.

🔴 Visitas guiadas:
Email / Whatsapp

Guías especialistas. Consulta visitas guiadas en Sevilla.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos

Encantadora plaza algo escondida, con comercios tradicionales de antigüedades, carteles andaluces, dulces y monedas

Es uno de los lugares más emblemáticos y tranquilos del centro, junto a la bulliciosa Avenida de la Constitución y  uno de los más recientes en incorporarse al patrimonio de la ciudad.


Cómo es la Plaza

Tiene forma semicircular. En el centro hay una fuente. En su lado curvo hay un edificio de tres plantas: las dos primeras con amplia balconadas y una serie de arcadas, decoradas por el pintor José Palomar,  que se apoyan en columnas de mármol, conformando en la planta baja una galería.
En el centro del edificio hay una portada central obra del arquitecto Joaquín Barquín Barrón.

En la galería existen varias tiendas especializadas en numismática, filatelia y antigüedades.

En su extremo derecho una placa recuerda al gran orfebre Juan de Arce, artífice de la custodia de la Catedral.

El lado recto de la plaza lo ocupa los 50 metros de muralla almohade de 1184 procedente de la Alcazaba,  con zonas ajardinadas. En el centro de la plaza hay una fuente circular.

Tiene tres accesos que se cierran con rejas por la noche:

– Puerta frontal, frente a la muralla, que da acceso a la calle Almirantazgo y el Postigo del Aceite.

– Puerta laterales con acceso a la calle Arfe y a la  venida de la Constitución a la altura de la puerta de la Asunción de la Catedral donde podemos ver dos placas conmemorativa a la fundación de la Escuelas de Latín y Árabe en 1254 y recordando el Terremoto de Lisboa del día 1 de noviembre de 1775.

En esta plaza hay establecidos varios Mercadillos los domingos,  sellos, coleccionismo en general, restos arqueológicos, minerales, insectos etc.


Colegio de San Miguel

Fundado en el año 1254 por el rey Alfonso X «el Sabio» con el nombre de Escuelas Generales de Latín y Árabe, posteriormente fue Colegio de San Isidoro «del Cardenal», por ser creado por el Cardenal Alonso Manrique, en 1526, que desapareció a los pocos años.

Fue el Colegio Seminario de San Isidoro, siglo XVII,  donde  vivían y estudiaba el personal auxiliar de la Catedral (monaguillos, sacristanes, acólitos, etc.)

Fue residencia del Maestro de Capilla de la Catedral y de los mozos de coro o seises, siendo especialmente recordado con una placa Hilarión Eslava maestro de la capilla de la Catedral en el siglo XIX.

El primitivo edificio desaparece en el siglo XX con la creación de la Avenida de la Constitución , construyéndose junto a la plaza del Cabido un moderno edificio residencia de los canónigos catedralicios.

Todavía podemos ver la puerta en la Avenida de la Constitución y algunas columnas aprovechadas en un patio interior de la Plaza del Cabildo.

Colegio San Miguel Sevilla

Ubicación


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.4 / 5. Votos recibidos: 17

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a