Actualizado el jueves, 18 agosto, 2022
Tabla de contenidos
El Museo histórico militar de Sevilla
El principal museo militar de Sevilla se encuentra en la Plaza de España, en la galería del edificio norte, entrada por la Puerta de Aragón o la Torre Norte. Pertenece a la Red de Museos Militares y fue inaugurado en el año 1992 , modernizado en el 2000 y remodelado en 2021.
Cuenta con más de 2000 m2 de espacio expositivo y es una pequeña joya escondida, ideal para los amantes de la historia de España.
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
Es heredero de gran parte de los fondos de la antigua Maestranza de Artillería de Sevilla, siendo su antecedente la antigua Sala de Modelos de dicha institución, sumándose posteriormente fondos de la Pirotecnia Militar y sus escuelas de aprendices, de la Real Fábrica de Artillería, así como los procedentes de unidades militares disueltas, pertenecientes fundamentalmente a la Plaza de Sevilla.
Visita
Gratuita con horario de mañana 9,30 a 14 h, de lunes a viernes.
El Museo
Compuesto por cuatro salas.
Sala de Historia Militar
Tras la entrada encontramos una amplia sala de un espacio diáfano en la planta principal, donde encontramos:
– Armas Blancas , de diferentes épocas y países en vitrinas se expone una amplia muestra de Armas cortas, como machetes, dagas , cuchillos y bayonetas, españolas y filipinas.
Sables y Espadas provistos de una empuñadura . realizadas en acero, la primera curva y de un solo filo, ideal para cortar, la segunda recta con dos filos y protección de la mano , Espadas con dos filos, para cortar y clavar.
Se acompañan de una buena colección de Cascos antiguos y modernos.
– Uniformes, españoles e internacionales, junto con gorras, insignias , emblemas , botones de la guerra de la Independencia y medallas que complementan la uniformidades. Como curiosidad el sobrero de la Policía montada de Sevilla.
Se complementa con Máscaras de protección para la guerra química de adultos niños y caballos.
– Vitrina con recuerdos del primer centenario del comienzo de la Guerra del Rif en Melilla.
– Recuerdos de la Guerra de la Independencia, con los bustos del General Castaños y los capitanes Daoiz, Velarde y del general Tomás de Morla.

Descubrimiento de América, representado por varias maquetas de los barcos que intervinieron en esa gesta, con maquetas de las tres carabelas la Pinta, la Niña y la Santa María

Maqueta de la ciudad de Sevilla de la poca del descubrimiento.
Se completa con diferente armamento de época como una Espingarda Marroquí delo siglo XIX
En la Sala Alta que se accede tras subir una escalera mirador decorada con banderines y los cuadros del rey San Fernando y de Fernando VII , en ella podemos ver Banderas en vitrinas, junto a banderines, guiones, de diferentes épocas y unidades militares, pudiéndonos informar de la historia de las banderas.
Planta Baja
Dedicada a las Armas de fuego.
Piezas de Artillería cañones de pequeño calibre y ametralladoras pesadas , destacando de la fábrica de Artillería el Mortero pedrero, denominado “El Cantero”, fundido en Sevilla en 1.736.
Paneles con Armas de fuego largas reglamentaria del ejército español, con especial atención los fusiles Máuser y CETME , junto a las pistolas de bengala y ametralladoras.
Fusiles de los ejércitos de Gran Bretaña, Bélgica, Italia Francia, Prusia Suiza y Japón, junto a prototipos de la fábrica de la Pirotecnia.
Se añaden modernas armas automáticas y ametralladoras ligeras.
Armas de Fuego cortas una amplia colección datada en los siglos XIX y XX.
En recuerdo a la Fabrica de Artillería se expone una magnifica maqueta.
Esta sala tiene acceso a la Sala de Exposiciones Temporales y otras salas menores.
Deja un comentario