☪️️ Ruta por la Sevilla islámica Sevilla era una gran metrópolis en la Edad Media y en el año 713 la conquista musulmana de la ciudad vino a transformar su…
La ruta de Miguel de Cervantes en Sevilla
Cervantes en Sevilla El insigne escritor don Miguel de Cervantes y Saavedra (1547-1616), nacido en Alcalá de Henares, vivió parte de su vida en Sevilla. Sería a su vuelta del…
Ruta literaria por Sevilla. Sevilla en la literatura.
Lugares clave de la literatura en Sevilla En este artículo descubriremos un recorrido por la Sevilla literaria, paseando por la ciudad a la vez que disfrutamos de sus monumentos. Una…
Ruta por la Sevilla del poeta Gustavo Adolfo Bécquer
Ruta por la Sevilla romántica de Bécquer Gustavo Adolfo Bécquer es una figura sevillana muy popular, casi mítica, cuyo legado poético vive hoy todavía en el corazón de muchas personas. Si deseas…
El Monasterio de San Isidoro del Campo
El Monasterio de San Isidoro del Campo El Monasterio de San Isidoro del Campo está situado en la localidad de Santiponce, a 7 km de Sevilla y junto a la…
Visitar los lugares colombinos en Huelva
Visitar los lugares del viaje de Colón en Huelva Una magnifica excursión desde Sevilla es visitar los lugares relacionados con el acontecimiento histórico del descubrimiento de América en 1492. Son…
Excursión a bodegas de Jerez desde Sevilla
Excursión a Jerez de la Frontera desde Sevilla Una interesante excursión para pasar el día desde Sevilla es la ciudad de Jerez, capital de una extensa comarca que se extiende…
Ruta del imaginero Juan de Mesa
Juan de Mesa en Sevilla Juan de Mesa nació en Córdoba y en el año 1606 se traslada a Sevilla. Fue discípulo de Martínez Montañes, instalando su taller en la…
Ruinas romanas de Itálica. Visitas guiadas
🏺 La ciudad romana de Itálica Itálica fue una de las grandes ciudades de Hispania. Hoy es un testimonio de la grandeza de Roma, recuerdo de grandes emperadores, escenario de…
Ruta de la Guerra Civil de 1936 en Sevilla
Los escenarios de la Guerra Civil en Sevilla El día 18 de julio fue el día del comienzo de la Guerra Civil de 1936. Los historiadores coinciden en la trascendencia…