Actualizado el sábado, 9 julio, 2022
La escena del arte contemporáneo en Sevilla. Los puntos clave.
Sevilla es una ciudad que resuena por el barroco, por su pasado árabe, por sus tradiciones arraigadas que se pierden en la noche de los tiempos… pero también tiene una escena de cultura contemporánea y espacios en los que se desarrolla esa pulsión artística vanguardista que merece la pena conocer.
Museos, galerías, espacios culturales, artistas… en esta sección vamos a tratar de condensar lo mejor de la actual oferta de arte contemporáneo en Sevilla.

Espacios de exposición y Centros de Arte
CAAC – Centro de Arte Contemporáneo de Sevilla
Se puede considerar el centro de referencia de este tema en la ciudad. Se enclava en el contexto arquitectónico del Monasterio de la Cartuja, un bello espacio urbano y natural cargado de historia. Su oferta se basa en exposiciones temporales, carece de oferta permanente y entre sus fondos se hallan primeros nombres de la escena española y andaluza.
Cómodo de ver, de aparcar y agradable si se combina la experiencia con su pasado como monasterio y de producción industrial de cerámica. Interesante mezcla de destinos.
Avda Américo Vespucio, 2 – Isla de la Cartuja
Fundación Valentín de Madariaga
Siguiendo los pasos de su fundador, y con el objetivo de fomentar los valores de le empresa, la cultura y el medio ambiente, esta fundación acoge periódicamente iniciativas relacionadas con el arte contemporáneo en su agradable sede junto al Parque de María Luisa, en el que fuera el antiguo Pabellón de los EEUU de la Expo del 29 de Sevilla.
La fundación sirve también como sede permanente de la Colección MP de arte contemporáneo, dedicada a la interpretación artística de la naturaleza y el medio ambiente, con obras en soportes tan diferentes como escultura, fotografía, dibujo, pintura, imagen y sonido.
Av. María Luisa sn.
Fundación Focus
Ubicada en el bello Hospital de los Venerables, en pleno barrio de Santa Cruz, es una institución cultural muy interesante por su sede y por la colección de pintura que posee, pequeña pero de alta calidad. Además de los Murillos, Velázquez, Zurbaranes etc, en la planta alta ofrece una pequeña colección permanente de arte contemporáneo con nombres de primer nivel y obras interesantes. Desarrolla también el evento «obra invitada», en el que una pieza de arte contemporáneo «dialoga» con las pinturas barrocas sevillanas.
Plaza de los Venerables.
Casa de la Provincia
Antigua sede de la Diputación de Sevilla, se ubica en la Plaza del Triunfo, frente a la Catedral. Este centro administrativo y de información turística acoge también interesantes exposiciones de arte con artistas habitualmente locales y muchas veces jóvenes valores. Es un punto a tener en cuenta en tu programación de visita y al ser tan céntrico y tan de paso, no está de más asomarse.
Sala Antiquarium
Bajo las Setas de Sevilla hay un espacio subterráneo que alberga vestigios romanos, visigodos e islámicos y además cuenta con una sala multiusos en la que se celebran todo el año exposiciones temporales, muchas de ellas de arte contemporáneo. Un buen plan de tarde con reminiscencias de arqueología, arte y si te apetece, con las mejores vistas del centro desde el mirador de las setas. Pl. de la Encarnación, s/n,41003
Sala Murillo (Fundación Cajasol)
Este espacio de reciente apertura, situado entre la Plaza Nueva y El Salvador, es otro punto a tener en cuenta para la agenda de arte en Sevilla por sus frecuentes exposiciones e iniciativas culturales. El espacio muestra en ocasiones piezas de la colección de la entidad y da cabida también a obras tanto de arte antiguo como de contemporáneo.
Calle Francisco Bruna, 1, 41004
Caixaforum Sevilla
La célebre sección cultural de la entidad bancaria tiene en Sevilla sede junto al Centro Comercial Torre Sevilla y tiene una interesante oferta cultural, artística y educativa con frecuentes exposiciones dedicadas al arte contemporáneo. Otro punto a considerar en la agenda del aficionado al arte en Sevilla

Espacio Santa Clara
Antiguo palacio almohade, posteriormente de Don Fadrique y después convento de las monjas Clarisas hasta 1998. Hoy es un centro cultural de la ciudad de Sevilla dedicado a toda clase de manifestaciones culturales, sede también de la Bienal de Flamenco.
En su Sala Gordillo expone una colección permanente del pintor sevillano Luis Gordillo, una de las principales figuras del arte abstracto en España y de gran prestigio internacional.
Calle Becas, s/n

Galerías de arte
La escena de galerías de arte en Sevilla es amplia y activa, con nombres clásicos y nuevas apuestas jóvenes que tratan de sacar la cabeza en este complejo mundo del arte en tiempos revueltos. Merece la pena visitarles, charlar con ellos y hacer una ruta por lo mejor del arte contemporáneo sevillano. Aquí están las galerías que conocemos
DiGallery https://www.diartgallery.com/
Calle Muro de los Navarros, 66,
Birimbao http://birimbao.es/
Calle Alcázares, 5
Delimbo http://www.delimbo.com/
Calle Pérez Galdós, 1
La Galería Roja https://www.lagaleriaroja.com/
Calle Peral, 10,
Galería Haurie https://galeriahaurie.com/
Calle Guzmán el Bueno, 9,
Galería Rafael Ortiz http://www.galeriarafaelortiz.com/
Calle Mármoles, 12
Galería Alarcón Criado http://www.alarconcriado.com/
Calle Velarde, 9
Galería Zunino https://www.galeriazunino.com/
Calle Sagasta, N4
Deja un comentario