Ruta de las Casas Palacio de Sevilla

Ruta de las Casas Palacio de Sevilla

Actualizado el martes, 5 diciembre, 2023

Las Casas Palacio de Sevilla

Las Casas palacio de Sevilla son uno de los grandes alicientes culturales y turísticos de la ciudad. Proponemos un recorrido para conocerlas.


🔴 Visitas guiadas
Info:
Email / Whatsapp
Visitas en las grandes Casas Palacio de Sevilla

Pregúntanos por visitas guiadas en las casas palacio de Sevilla con guías especialistas

Podemos organizar visitas privadas con guía especialista desde 100 euros por palacio + entradas, con descuentos en caso de ver varias casas. Precio para grupo familiar o hasta 6 personas.

Otras opciones:

Casa Pilatos

No hay visitas de grupo periódicas.
Se puede reservar ticket con audioguía en este enlace

Palacio de Dueñas

Hay grupos varios días a la semana: reservar aquí

o ticket con audioguía en este enlace

Casa Salinas

Ticket con visita guiada incluida en este enlace

Palacio Bucarelli

Ticket con audioguía en este enlace


Contempla la belleza y riqueza que atesoran estas residencias, con sus maravillosos jardines, numerosos salones, escaleras señoriales, restos arqueológicos, imágenes religiosas  y más de 2.000 obras de arte entre las que hay cuadros de Murillo, Ribera, Zurbarán, Valdés Leal, Luca Giordano, Pacheco y hasta Goya.

Las casas de Pilatos, Dueñas, Salinas y el hospital de la Santa Caridad junto con la Casa Palacio de los Pinelo en el barrio de Santa Cruz y el Palacio de la Condesa de Lebrija, en la calle Cuna, son visitables.

En sus cercanías el Palacio de Monsalves , calle de igual nombre, de la Junta de Andalucía, sin uso actual, solo se puede ver su fachada  de estilo historicista con ventanas en la planta baja y balcones en la primera.

Todas se encuentran en el centro de la ciudad, recorrido de 2,8 km, y se puede hacer el itinerario fácilmente a pie en unos 30 minutos.

¿Quieres realizar esta ruta en compañía de un guía? escríbenos a info@visitarsevilla.com

Y aún mejor ¿te gustaría alojarte en un auténtico palacete sevillano? Mira nuestra selección de hoteles en Casas Palacio de Sevilla.


La Ruta (nuestra propuesta)

Desde VisitarSevilla.com haremos un esbozo de la ruta recomendada y nos remitimos a nuestros reportajes sobre cada una de las casas palacio. Comenzaremos en la calle Dueñas, cercana a la iglesia de San Marcos y al monasterio de Santa Paula, donde visitaremos el Palacio de las Dueñas.

PALACIO DE LAS DUEÑAS

Seguiremos después por la calle Doña María Coronel, plaza del Cristo de Burgos, calle Botero, plaza de San Ildefonso, calle Águilas,  hacia la plaza de Pilatos, junto a la iglesia de San Esteban, Puerta de Carmona para ver la Casa de Pilatos.


CASA DE PILATOS

En dirección a la zona monumental, por la calle Águilas, cruzando la Judería por las calles Vidrio, Levíes y Madre de Dios, podemos ver la casa de los Padilla, hotel Casas de la Judería, Palacios de Mañara y Altamira, estos últimos pertenecientes a la Junta de Andalucía.

En la cercana calle San José el antiguo Palacio  del Conde de Ibarra,  hoy de uso hotelero,  en su interior un esplendido patio de columnas estilo mudéjar , destacar también su capilla.

En la esquina se encuentra la Casa que el Conde de Ibarra  contrató a  Aníbal González en 1912, destaca su fachada regionalista.

Seguir hacia el barrio de Santa Cruz para pasar por las calles Fabiola y  Mateos Gago, cercana a la catedral, para visitar la Casa Palacio de Salinas, muy cercano a la casa palacio de los Pinelos,  visitable, y la casa Palacio de Olea, hoy colegio.

 


CASA PALACIO DE SALINAS

Seguimos rodeando la Catedral, en la cercana calle del Corral del Rey,  la casa palacio de este nombre, del siglo XVII hoy hotel. Camino al río y la Torre del Oro, en la cercana calle Temprado, podremos visitar el Hospital de la Caridad.

La Casa Palacio de Salinas
La Casa Palacio de Salinas

PALACIO DEL MARQUÉS DE LA MOTILLA

Situado en la calle Laraña esquina a Cuna, construido entre 1921 y 1934 al estilo medieval , imitando un palacio Florentino al presentar una una fachada de estilo italiano medieval , destacando la torre coronada por almenas, en su interior un patio jardin donde destaca un espectacular Bambú de 15 metros de altura.

De uso privado, no visitable.


PALACIO BUCARELLI 

También conocido como el palacio de los condes de santa Coloma.
Situado en una manzana del barrio de san Lorenzo, delimitada por las calles santa Clara , santa Ana, Teodosio y  Dalia.

Pertenecía a esta familia de origen florentino  que llega a la ciudad en 1615,  relacionada con el comercio hacia América, puerta de numerosas mercancías venidas desde el otro lado del Atlántico y venían en galeones a través del río Guadalquivir.

El promotor fue Francisco de Bucarelli Villacís, primer marques de Vallehermoso, algunos de sus descendientes fueron virrey de Nueva España y gobernador de Buenos Aires.
En el siglo XIX la ultima descendiente de la familia se casa con el Conde de santa Coloma, título que proviene de Cataluña y tiene en la actualidad la familia.

El palacio una joya del barroco construido en el siglo XVII por Pedro Romero, un arquitecto del Palacio Arzobispal.

Con una portada barroca, a la calle santa Clara, decorada con pilastras y balcón principal con el escudo de armas.

En su interior conserva su antigua distribución

Se accede por el Apeadero lugar donde llegaban las mercancías y caballerías.
En el se encuentran las Caballerizas con cuadras de estilo ingles para el cuidado y cría de los caballos, que en aquella época era fundamental.

El edificio tiene en dos plantas construidas alrededor dos  patios.

Desde el apeadero se accede al Patio principal , aspecto austero con arquería en ambas plantas sujetas por columnas de mármol , decorados con azulejos de Diego de Sepúlveda destacando el color azul añil.
En el se encuentra una pequeña Capilla presidida por una imagen de la Virgen  del siglo XVI, otras devociones son las relacionadas con el barrio como el Gran Poder o la Virgen de la Soledad que residió en este palacio en 1810 cuando fue expulsada de su capilla en la calle Baños, por la invasión francesa.
En este patio se encuentra la escalera principal de acceso a la primera planta decorada con armaduras y el cuadro de Fray Miguel de Bucarelli obispo de Málaga en el siglo XVIII.

Continua por la Logia, frente al jardín, espacio donde se reunían con amigos intelectuales y personas conocidas de la sociedad sevillana.

El Jardín aislado del exterior por una tapia alta, para preservar la intimidad decorado con setos y fuentes y poblado de naranjos limoneros geranios, jazmines , acantos cipreses hasta un total de 70 especies de aves.

Patio pequeño o de servicio. en el se ubicaba la leñera y las habitaciones del servicio y el estudio superior con vigas de madera, decorado con estatuas sillas de montar, este espacio era utilizado para fiestas flamencas.

Salones de Verano , un amplio espacio con ventanas a la calle al que se accede desde el patio principal, utilizado como lugar de eventos.
Sus muros están decorados con  decorado con diferentes cuadros destacando los de la familia Bucarelli.

Se puede completar la visita con un recorrido por la primera planta, zona noble del palacio, donde se encuentran las galerías con ventanas al patio y los salones decorados con muebles, cuadros y tapices de época.

En la zona norte se encuentra el un Aparthotel de Lujo , con acceso por la calle Dalia, no visitable.
Incluye un segundo patio  con arquerías en las dos plantas sujetas de arcos de mampostería y un pequeño jardín con piscina.

Visitable previa reserva o en el palacio, teléfono 651 44 43 07. Entrada gratuita los lunes por la tarde.


HOSPITAL DE LA CARIDAD

En definitiva, una ruta más que interesante por una Sevilla ajena a los circuitos turísticos masivos pero que depara a visitante momentos culturales, artísticos e históricos de primer nivel mundial.


Y para terminar: Tours, accesos sin colas y visitas imprescindibles

Visita nuestra sección de las 10 actividades más reservadas de Sevilla. Evita colas, disfruta de packs combinados, ofertas especiales, entradas para el mejor flamenco y mucho más. Si vienes en temporada alta, fines de semana o festivos es fundamental preparar por anticipado algunas visitas.

Visitas privadas con guía por Sevilla
Planes más reservados en Sevilla

Enlaces relacionados

Visita privada Casa Pilatos

Visita Privada Palacio de Dueñas

Visita privada Palacio de la Condesa de Lebrija

Rutas sobre misterios y fantasmas en Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.2 / 5. Votos recibidos: 24

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a