Actualizado el lunes, 7 agosto, 2023
Las Obras del escultor Pedro Roldán y de su hija, la Roldana, en Sevilla
Roldán y su hija, la conocida como La Roldana, son dos figuras clave de la escultura sevillana.
Pedro Rodán es uno de los más importantes escultores barrocos de España, figura fundamental en la segunda mitad del siglo XVII, con amplia obra en la ciudad, influyendo la imaginería sevillana del siglo XVIII.
Su hija Luisa Ignacia, La Roldana, fue sumás destacado discípulo.
🔴 Visitas guiadas
Info: Email / Whatsapp
Visitas sobre Roldán y La Roldana
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
El día 14 de enero de 1694 se bautizó en el Sagrario de la Catedral el escultor sevillano del barroco Pedro Roldán, de familia originaria de León. Padre de varios escultores, destacó su hija: la Roldana, siendo su su nieto el también célebre escultor Pedro Duque y Cornejo.
Pedro Roldán llegó en 1647 a Sevilla y fue alumno de esta academia de Murillo, y del escultor granadino Alonso Mena. Su taller estuvo en la calle de Valderrama, en el barrio de San Marcos. Vivió y trabajó posteriormente en la calle Duque Cornejo 22-24, cercana a la calle San Luis, y en las calle Tetuán y O’donnell , bautizando sus hijos en la Iglesia de la Magdalena, estando enterrado en la Iglesia de San Julián.
Hay muchas obras de él y de su taller en la ciudad, en su mayoría de carácter religioso, especialmente ángeles. Destacaremos:
San Fernando:
San José, en la sala Museo

Descendimiento de Cristo y Ángeles del Altar Mayor de la Iglesia del Sagrario de la Catedral.

San Pedro y San Pablo, Hospital de los Venerables.

Dolorosa en el altar mayor de la Iglesia de San Alberto.
San Hermenegildo y San Fernando, Iglesia de San Ildefonso, en el retablo de la Virgen de los Reyes de los Sastres.

Retablo del Entierro de Cristo y el Cristo de la Caridad, en la Iglesia del Hospital de la Caridad.


Cristo del Descendimiento, figuras de la hermandad de la Quinta Angustia y Virgen del Rosario, Iglesia de la Magdalena.

San Miguel, Iglesia de San Vicente.

Cristo del Silencio de la Hermandad de la Amargura, Iglesia de San Juan de la Palma.

En la provincia
En Carmona los relieves del retablo mayor de la iglesia de Santiago.
Olivares la patrona Virgen de las Nieves es obra de María Roldán su hija mayor.

Luisa Roldán
El día 8 de septiembre de 1652 nace la primera gran escultora española: “la Roldana”, una de las primeras figuras de la escultura del barroco, hija del también escultor Pedro Roldán, siendo bautizada en la Iglesia de Santa Marina.

En Sevilla es la autora del relieve de la Virgen de la Leche que podemos ver en el Museo de Bellas Artes.
Autora de la Virgen de Madre de Dios del Convento de las Dominicas, calle San José, de los ángeles y se le atribuyen los ladrones, del paso de la Exaltación, Iglesia de Santa Catalina.

Convento de san Leandro, el hallazgo reciente de la imagen de San Juan Evangelista,de un metro de altura, realizada para vestir, imagen secundaria para sacar en procesión, por lo que se guardaba durante todo el año. La principal era imagen la del retablo obra de Martínez Montañés.
Se le atribuyen dos Dolorosas que procesionan en la Semana Santa, como la Virgen de Regla, de la Hermandad de los Panaderos, y la Virgen de la Estrella de Triana.

En el convento de Santa Ana, la Virgen del Carmen.

Síguenos en Instagram
Deja un comentario