scultor Pedro Roldán y la Roldana en Sevilla

La Ruta del escultor Pedro Roldán y la Roldana en Sevilla

Actualizado el sábado, 8 abril, 2023

Las Obras del escultor Pedro Roldán y de su hija, la Roldana, en Sevilla

Roldán y su hija, la conocida como La Roldana, son dos figuras clave de la escultura sevillana. Su conocimiento y aprecio aumenta cada año y ya es hora de que les conozcas.


🔴 Visitas guiadas
Info:
Email / Whatsapp
Visitas sobre Roldán y La Roldana

📅 Calendario de visitas guiadas en Sevilla

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram


El día 14 de enero de 1694 se bautizó en el Sagrario de la Catedral el escultor sevillano del barroco Pedro Roldán, de familia originaria de León. Padre de varios escultores, destacó su hija: la Roldana, siendo su su nieto el también célebre escultor Pedro Duque y Cornejo.

Pedro Roldán llegó en 1647 a Sevilla y fue alumno de esta academia de Murillo, y del escultor granadino Alonso Mena. Su taller estuvo en la calle de Valderrama, en el barrio de San Marcos. Vivió y trabajó posteriormente en la calle Duque Cornejo 22-24, cercana a la calle San Luis, y en las calle Tetuán y O’donnell , bautizando sus hijos en la Iglesia de la Magdalena, estando enterrado en la Iglesia de San Julián.

Hay muchas obras de él y de su taller en la ciudad, en su mayoría de carácter religioso, especialmente ángeles. destacaremos:

Catedral de Sevilla

San Fernando, en la Catedral de Sevilla.

San José, en la sala Museo

San José Pedro Roldán

Descendimiento de Cristo y Ángeles del Altar Mayor de la Iglesia del Sagrario de la Catedral.

Sagrario de la Catedral Sevilla retablo

San Pedro y San Pablo, Hospital de los Venerables.

San Pedro de los Venerables
San Pedro de los Venerables

Dolorosa en el altar mayor de la Iglesia de San Alberto.
San Hermenegildo y San Fernando, Iglesia de San Ildefonso, en el retablo de la Virgen de los Reyes de los Sastres.

Nuestra Señora de los Reyes de los Sastres

Retablo del Entierro de Cristo y el Cristo de la Caridad, en la Iglesia del Hospital de la Caridad.

El Hospital de la Santa Caridad
El Hospital de la Santa Caridad
Cristo de la Caridad
Cristo de la Caridad

Cristo del Descendimiento, figuras de la hermandad de la Quinta Angustia y Virgen del Rosario, Iglesia de la Magdalena.

Quinta Angustia

San Miguel, Iglesia de San Vicente.

Iglesia de San Vicente San Miguel

Cristo del Silencio de la Hermandad de la Amargura, Iglesia de San Juan de la Palma.

Hermandad de la Amargura Cristo del Silencio ante el desprecio de Herodes

En la provincia

En Carmona los relieves del retablo mayor de la iglesia de Santiago.

Olivares la patrona Virgen de las Nieves es obra de María Roldán su hija mayor.

Olivares Virgen de las Nieves

Luisa Roldán

El día 8 de septiembre de 1652 nace la primera gran escultora española: “la Roldana”, una de las primeras figuras de la escultura del barroco, hija del también escultor Pedro Roldán, siendo bautizada en la Iglesia de Santa Marina.

Recreación realizada por el pintor Ricardo Gil @arte_ricardogil

En Sevilla es la autora del relieve de la Virgen de la Leche que podemos ver en el Museo de Bellas Artes.

Autora de la Virgen de Madre de Dios del Convento de las Dominicas, calle San José, de los ángeles y se le atribuye los ladrone, del paso de la Exaltación, Iglesia de Santa Catalina.

Santa Catalina - Hermandad de la Exaltación
Santa Catalina – Hermandad de la Exaltación

Se le atribuyen dos Dolorosas que procesionan en la Semana Santa, como la Virgen de Regla, de la hermandad de los Panaderos, y la Virgen de la Estrella de Triana.

Virgen de la Estrella

En el convento de Santa Ana, la Virgen del Carmen.

Virgen del Carmen Convento de Santa Ana

Síguenos en Instagram

Ver esta publicación en Instagram

Nos encanta el escultor Pedro Roldán. Sus obras decoran los altares o las capillas de los más importantes templos de Sevilla. Es complicado decantarse por una obra en la ciudad. A nosotros nos encanta este Fernando III de la Catedral, por su movimiento, expresividad y su exquisito policromado. En VisitarSevilla.com tenemos una guía por los "roldanes" visitables de Sevilla, incluyendo algunas obras de su hija La Roldana. Un recorrido que intenta acercar al turista o al amante del arte local a este genio sevillano. https://www.visitarsevilla.com/que-ver/rutas-tematicas/escultor-pedro-roldan/ #pedroroldan #esculturasevillana #imagineria #laroldana #escultorpedroroldan #artesevillano

Una publicación compartida de VisitarSevillaCom (@visitarsevillacom) el


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4 / 5. Votos recibidos: 12

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a