Actualizado el martes, 30 mayo, 2023
Tabla de contenidos
Capilla de la Virgen de la Estrella
Esta capilla está situada en Triana, calle San Jacinto, construida en el año 1973 para sede de la Hermandad de penitencia de la Estrella, Patrona de los cargadores del puerto.
En 2020 se ha remodelado completamente aumentando su tamaño y modernizando la Cas de la Hermandad.
🔴 Visitas particulares, Info: Email
Guías especialistas. Consulta visitas guiadas en iglesias y conventos de Sevilla.
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos
Hermandad y Devociones
Es sede de la Hermandad Sacramental de la Estrella, consecuencia de la fusión en 1674 de la Hermandad de la Virgen de la Estrella (fundada por los trabajadores del puerto en 1560), en el convento desaparecido de la Victoria, con la del Cristo de las Penas Triunfo de la Cruz , que residia en la ermta de la Candelaria, actual San jacinto, y posteriormente con la hermandad de Santa Justa y Rufina fundada por los alfareros de Triana.
Siendo tambien titulares el Santo Lignum Crucis, San Francisco de Paul, siendo devoción de la hermandad San Juan Pablo II en los últimos años.
Residió en el desaparecido convento trianero de la Victoria de los Mínimos , ostentando en su escudo el de esta orden, posteriormente residió en la parroquia de Santa Ana, para establecerse en la Iglesia de San Jacinto en el año 1835, residiendo en esta parroquia hasta 1976.
Celebra el Triduo Sacramental en enero, en marzo el quinario del Cristo en la parroquia de San Jacinto y el beamanos de la Virgen, en abril procesiona el Domingo de Ramos y celebra la fiesta de San Francisco de Paula, en mayo la de Santa Justa y Rufina, en septiembre festividad de la Santa Cruz y en octubre la de San Juan Pablo II.
Visita
La capilla está abierta de 10 a 13,30 h, y de 18 a 21h.
Domingos misa a las 11, 30 Horas y la capilla permanecerá abierta solo mañanas.
Capilla
Exterior
La fachada es estrecha y está decorada con azulejos y cerámica. Sobre la puerta de entrada presenta un frontón partido por un balcón con el escudo de la hermandad, estando rematada con una espadaña.
En la calle lateral Jesús de las Penas, se encuentra la Portada de la nave izquierda decorada con azulejos de los titulares de la hermandad y la Casa Hermandad recientemente remodelada.
Interior
La Capilla con climatización se presenta diáfana , con una clara visión del centro que ocupa la mesa de Altar y a cada lado las cabeceras de las dos naves con los retablos de las Imágenes Titulares.
La separación de las naves se delimita por los remates de los arcos situados en sin pilares, para dar mayor amplitud.
Asimismo, el muro de la izquierda, se ha creado una nueva puerta y cinco ojos de buey que dota al templo de una luz natural.
El acceso es por el fondo de la nave de la derecha, en el se encuentra en una peana la imagen de la Virgen del Carmen, frente a ella la tienda de recuerdos.
En el fondo de la nave de la derecha se encuentra el altar mayor , presidido por en el centro por el Lignúm Crucis, rodeado de un mural con figuras de Ángeles obra moderna de Raul Berzoza y Abrahan Ceada.
En el lado izquierdo el retablo de la Virgen de la Estrella, imagen de mucha devoción del siglo XVII, atribuida a la Roldana y posteriormente restaurada.
La acompañan las imágenes de Santas Justa y Rufina, co-titulares de la Hermandad.

En el lado derecho el retablo de Jesús de las Penas imagen de Cristo sentado en el momento anterior a ser crucificado, obra de José de Arce, siglo XVII.

Le acompañan las imágenes de San Francisco de Paula y Santa Elena y en el muro los cuadros de Santa Justa y Rufina.

También se encuentran la reliquia de San Francisco de Paula, co-titulares de la hermandad.
En el lateral del muro izquierdo en una peana, está la imagen de San Juan Pablo II, en homenaje a este papa muy vinculado a las hermandades sevillanas especialmente a esta. La imagen moderna es muy realista, obra de Navarro Arteaga, se le representa Sentado y con la cabeza apoyada sobre la mano derecha.
Al fondo de la nave izquierda se encuentran los confesionarios y un Cristo Crucificado de tamaño académico.
En los muros de esta capilla podemos ver cartelas con las escenas del Vía Crucis y varios cuadros representando a la Piedad, Santas Justa y Rufina , la Exaltación de la Cruz, la Comunión de la Virgen y Pentecostés con la Virgen del Rocío, obras de Francisco Maireles Vela, siglo XX.
La antigua capilla de la Estrella en imágenes
Horario
Amplio de 10 a 13,30 h. y de 18 a 21,00 h, los domingos no abre por la tarde.
Más información en la web de la hermandad de la Estrella.
Virgen de la Estrella en Sevilla
El día 30 de marzo se celebra su festividad, una devoción procedente de la letanías «Estrella de la Mañana».
En su forma de gloria, podemos ver una imagen en la Catedral, capilla de los Alabastros, del siglo XV y otra en el convento de Santa Ana, procedente de un antiguo hospital con su nombre.

Estrella Gloriosa titular de una asociación cultural cofrade, cuyos cultos se realizan en su oratorio de la calle Arcángel San Gabriel, los Ángeles en Triana.
En la provincia es la patrona de Coria , Palomares y el Garrobo.



Ubicación
Enlaces relacionados
Contratar un guía privado en Sevilla
Visitas sobre la peste en Sevilla
Qué ver en Domingo de Ramos en Sevilla
Apuntarse al free tour de Sevilla
Visita guiada de tapas por Sevilla
Deja un comentario