La Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles – Los Negritos

Actualizado el jueves, 9 febrero, 2023

Los Negritos

Ubicada frente a la iglesia de San Roque, fue construida en el siglo XVI como parte de un hospital de Negros allí existente.

Ha sido reformada en varias ocasiones siendo la sede de la Hermandad del Cristo de la Fundación y Nuestra Señora de los Ángeles , vulgarmente llamada los Negritos,  fundada en el Hospital de los Negros en el siglo XIV como hermandad de gloria  una de las más antiguas de Sevilla,  fusionada a la hermandad de penitencia de los negros en el siglo XVI , construyendo esta, capilla en el siglo XVII, procesiona el jueves santo.

Hermandad  franciscana y con especial devoción a los santos de raza negra.
El Cristo de  recibe sus cultos en Cuaresma, marzo y la Virgen en su festividad el 2 de agosto, cuando se celebra la Indulgencia de la Porciúncula, cuyas condiciones para alcanzarla son visitar un templo franciscano.


Visitas

Fácil de ver habitualmente está abierta por las mañanas de 11 a 13h y tardes de 19,30 a 21,30h.

🔴 Visitas particulares Info: Email
Visitas en igleias y conventos de Sevilla.

📅 Calendario de visitas guiadas en Sevilla

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram


La Capilla

Exterior

Sencillo, la portada tiene un arco de medio punto sobre él una espadaña coronada por la Cruz de forja. A su lado está la Casa de Hermandad.

Interior

Es de planta rectangular con dos naves:  la principal  y de la epístola, esta última con coro alto, ambas cubiertas por techo que imita la madera , iluminada con pequeñas vidrieras donde podemos ver a San Enrique.

El presbiterio, cubierto por una cúpula elíptica iluminada por una linterna , está presidido por el retablo neo barroco de los Virgen de los Ángeles, obra anónima originaria de principios del siglo XVII, aunque muy reformada.
Los muros y la cúpula  se decora con pinturas murales modernas que representan a la Anunciación , la Asunción de la Virgen y los Evangelistas, obras de Rafael Rodríguez Hernández.

Nave de la epístola

En la cabecera la capilla del crucificado Cristo de la Fundación, en un sencillo retablo barroco del siglo XVII , es el titular de la hermandad, obra de Andrés de Ocampo, en el siglo XVI.

Capilla de los Ángeles Negritos Cristo de la Fundación

En los muros podemos ver las imágenes de los Santos de raza negra, San Benito de Palermo franciscano.

San Martín de Porres dominico, acompañados por San Francisco y la Virgen de la  Caridad del Cobre, devoción cubana.

Se completa la decoración de los muros  con varios cuadros destacando  la visión de la Porciúncula de San Francisco de Asís de Juan Ruiz Soriano y la Virgen de Guadalupe, ambos del siglo XVIII.

Capilla de los Ángeles Porciúncula

La Cruz de las Toallas  en madera  del siglo XVII, que indicaba el inicio del vía Crucis de la Cruz del Campo.

En el lado de la epístola hay acceso al patio de la Casa de Hermandad donde, entre dos azulejos de los titulares de la hermandad, se encuentra  una Cruz de Forja.


Ubicación


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.2 / 5. Votos recibidos: 10

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a