Capilla del Mayor Dolor

Actualizado el martes, 27 diciembre, 2022

Capilla del Mayor Dolor

Situada en la plaza de Molviedro, barrio del Arenal, fue construida a finales del siglo XVIII, en la remodelación del barrio de la Laguna, caserío de Doña Guiomar,  para culto de la Virgen del Mayor Dolor, que ya tenía hermandad de gloria y  una ermita de esta zona.
En 1869 sería comprada por el Conde de Castilleja que la dona a los Claretianos en 1953, pasando a ser sede de la hermandad de Jesús Despojado en 1982.


🔴 Visitas particulares, Info: Email
Guías especialistas. Consulta visitas guiadas en iglesias y conventos de Sevilla.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos


Visita

Apertura de martes a sábado de 19 a 20 h, festivos y domingos de 11,30 a 13 h.
Misas de martes  a sábados a las 19,45 , domingo a las 12.
Confirmar en el teléfono 954220518.


Devociones

Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de los Dolores y Misericordia, Mayor Dolor de Nuestra Señora, San Juan Evangelista, San Bartolomé Apóstol y San Antonio María Claret.
Fundada en el siglo XX en la iglesia de San Marcos, residiendo posteriormente en las iglesias de San Julián y  San Bartolomé hasta 1981.

Organiza un quinario al Cristo en febrero, procesiona el domingo de Ramos,a nuestra Señora del Mayor Dolor un triduo en mayo, en la festividad de los Dolores de Nuestra Señora en septiembre, el triduo a Mª Santidima de los Dolores y Misericordia.
Celebrando las fiestas de sus otros titulares junto a las de  Fray Leopoldo de Alpandeire y Santa Genoveva Torres Morales, ver final del artículo.

La Capilla

En el exterior hay dos retablo azulejos de los titulares de la hermandad  a cada lado de la puerta barroca, que está rematada por una espadaña.

En el interior  decorado con azulejos trianeros consta de una sola nave, con un presbiterio elevado y coro alto.
Destaca el retablo principal barroco del siglo XVIII, presidido por los titulares de la hermandad,en el centro  Jesús Despojado, obra de Antonio Perea, que la realizó mientras estaba en la cárcel represaliado por la guerra civil de 1936.

A  cada lado la Virgen de los Dolores y Misericordia y San Juan obras de Antonio Eslava y Juan Gonzalez Ventura, del siglo XX.

Vírgenes Dolorosas de Sevilla
Vírgen de los Dolores y Misericordia

En la parte superior está Santa Ana con la Virgen , junto a San Miguel y Santa Basilisa esposo de San Julián martir.

En el presbiterio al  lado del retablo las imágenes de San Fernando, San José, Fray Leopoldo de Alpandeire, con su reliquia,  y  Santa Genoveva Torres Morales que fundó el Instituto del Sagrado Corazón de Jesús y de los Santos Ángeles, que regía  una residencia de ancianos en la plaza de Molviedro.

Santa Genoveva Torres Capilla del Mayor Dolor

En los muros de la  capilla encontramos, las imágenes de la Virgen del Mayor Dolor imagen arrodillada anónima del siglo XVIII, primitiva titular de la capilla,

María Magdalena y de San Bartolomé.

Hermandad de Jesús Despojado María Magdalena

Los cuadros de San Antonio María Claret, fundador de los Claretianos, que residieron en esta capilla. La Sagrada Familia y San Antonio, copias de Murillo y  el cuadro de Santa Ángela de la Cruz.

Antonio María Claret Capilla del Mayor Dolor

Santa Genoveva Torres Morales

De Almenara (Castellón) y fallecida en Zaragoza, allí fundó en 1925 el Instituto del Sagrado Corazón de Jesús y de los Santos Ángeles, Hermanas Angelinas, que gestionaron en Sevilla la residencia de ancianos Cajasol, junto a la capilla de la Hermandad de Jesús Despojado, con la que tuvieron una estrecha relación. Esta hermandad celebra todos los años su festividad.


Ubicación


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 5

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a