Actualizado el domingo, 29 agosto, 2021
Convento de Santa María del Socorro
Entre la calle de Bustos Tavera y la calle Socorro está este convento que perteneció desde 1522 hasta 2018 a la Orden de la Inmaculada Concepción (Concepcionistas Franciscanas), monjas de clausura, que se han trasladado al convento de Mairena del Aljarafe.
🔴 Visitas particulares, Info: Email
Guías especialistas. Consulta visitas guiadas en iglesias y conventos de Sevilla.
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos
Devociones
Las de la orden Concepcionista, la Virgen Inmaculada, Santa Beatriz de Silva, las devociones franciscanas y el Cristo del Perdón.
Visitas
Desde la salida de las Concepcionista está pendiente de nuevos usos.
Antes su horario era el de cultos, misas, Oficios de Semana santa, cultos al Cristo del perdón y festividad de la Inmaculada , Virgen del Socorro y santa Beatriz de Silva.
Dirección. C/ Bustos Tavera, 30 41003 Sevilla Teléfono: 954 502 723.
Misas los Festivos a las 10.00 horas. Visitas concertadas Teléfono: 954 21 58 54.
Si quieres realizar una visita guiada en este convento de la mano de una guía especializada en bellas artes y cultura sevillana, escríbenos: info@visitarsevilla.com
Iglesia
Paralela a la calle Socorro, no destacada desde el exterior. Data del siglo XVI pero ha sufrido remodelaciones en los siglos XVII y XVIII.
Presenta planta de cajón cubierta por artesonado de estilo mudéjar.
El retablo mayor, del siglo XVII, es neo clásico y está presidido por la Virgen del Socorro, realizada en alabastro y pinturas alusivas a la Virgen. en ocasiones la acompaña la fundadora de la orden Santa Beatriz de Silva y San Francisco de Asís.

En la nave destaca el Crucificado del Perdón de mucha devoción con una agrupación de fieles que lo procesiona en octubre.
Se completa con el retablo de la Inmaculada y el Coro bajo.
Destaca el zócalo en la parte superior y coro de la Iglesia, decorado con azulejos de los talleres Pickman, S.A. de Sevilla. 1910.
Ubicación
Deja un comentario