IGLESIA DE SAN GONZALO TRIANA

Iglesia de San Gonzalo en Triana

Actualizado el miércoles, 25 enero, 2023

La Iglesia de San Gonzalo

Parroquia del barrio sevillano de Triana, situada en la plaza de igual nombre, que esta presidida por la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa.

Fue construida entre 1938 y 1942 para atender al nuevo barrio León; un barrio de nueva construcción conformado por casas económicas.

Las edificaciones fueron impulsadas por el gobernador militar Gonzalo Queipo de Llano, de cuyo santo patrón toma el nombre.
Desde su inicio fue encomendada a la Congregación de la Misión, también llamados los Paules, pertenecientes a la familia Vicenciana, fundada por San Vicente de Paúl.

Está dedicada a San Gonzalo de Amarante, portugués ermitaño y dominico del siglo XIII, con fama de santo, de gran influencia en su época y famoso por sus milagros. Celebra su festividad el día 10 de enero.

🔴 Visitas particulares, Info: Email
Guías especialistas. Consulta visitas guiadas en iglesias y conventos de Sevilla.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos


Devociones

El barrio se mueve bajo la devoción a los titulares de la Hermandad de San Gonzalo. La Hermandad, de carácter Sacramental, rinde culto a Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder ante Caifás y a Nuestra Señora de la Salud Coronada. Procesiona en la tarde del lunes Santo en Sevilla.
Los cultos al Cristo son el quinario tienen lugar en cuaresma marzo, al Santísimo Sacramento en junio, a la Virgen en agosto y octubre y a San Juan en diciembre.

 

En la Parroquia es sede de Grupo De Fieles Virgen de La Medalla Milagrosa que rinde culto a las devociones de la Asociación Familia Vicenciana, especialmente a la Virgen de la Medalla Milagrosa y San Vicente de Paúl.


La Virgen del Rosario del Barrio León, con hermandad nacida en 1980 , saliendo en 1983 de su capilla  en la calle Padre Maruri nº 6, de esta barriada,  en 2018  fijó su sede en esta parroquia desde donde procesiona en octubre.


Visita

Amplio horario de mañana y tarde de lunes a Sábado: 09:00 a 10:45 horas y de 19:00 a 20:45 horas – Misas a las 10:00 y 20:00 horas.
Domingos y Festivos: 09:00 a 13:45 horas y de 19:00 a 20:45 horas – Misas a las 10:00, 11:30 (niños), 13:00 (Hermandad) y 20:00 horas.


Exterior

Es un templo de construcción sencilla. Destaca la fachada con portada neoclásica de frontón partido con una imagen de San Gonzalo, rematando el conjunto una espadaña de estilo sevillano con tres campanas.

A ambos lados, sendos azulejos escenas de la vida de San Gonzalo, la aparición de la Virgen , el milagro de la construcción del puente sobre el río Támega y la puerta de acceso al Columbario.

Iglesia de San Gonzalo

Interior

La sencillez exterior continúa en el interior de la Iglesia de San Gonzalo, con planta de cruz latina y dos naves laterales por las que se accede al crucero.

En la ornamentación cabe destacar el magnífico zócalo de azulejería trianera, decorado con imágenes religiosas. Por su tamaño destacan los retablos cerámicos del Bautismo de Jesús y la Virgen del Rocío.
También se han de resaltar las alusiones a las devociones Vicencianas, tales como la Virgen de la Medalla Milagrosa, San Vicente de Paúl, Santa Luisa de Marignac  y varios  mártires de la orden de la Misión.

San Gonzalo San Vicente Santa María Luisa

Otras devociones presentes en la parroquia son las de los Evangelistas ,San Antonio, el Sagrado Corazón de Jesús y de María, la Virgen del Carmen, San José, la Virgen de la Asunción, Santa Isabel de Hungría, San Juan de Dios, Santa Micaela, Santo Tomás de Aquino, Santa Clara, Santa Teresa o San Luis Gonzaga.
Por último, hacer mención de devociones sevillanas como la Virgen de los Reyes, San Isidoro, San Leandro, Santa Justa y Rufina y San Fernando.

San Gonzalo Evangelistas

Altar mayor. Se trata de un sencillo retablo de estilo neoclásico, presidido en el ático por la imagen de San Gonzalo con cayado y libro. En el segundo cuerpo las imágenes de la Virgen de la Medalla Milagrosa y a su lado San José y San Vicente de Paúl.

San Gonzalo retablo mayor

Bajo el altar el azulejo de Santa Catalina Laburé, hija de la Caridad francesa, a la que se le apareció la Virgen de la Medalla Milagrosa.

En el Crucero del lado de la Epístola, el Sagrario, decorado con azulejos de motivos eucarísticos, presidida por  las imágenes titulares de la hermandad, Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder ante Caifás, Nuestra Señora de la Salud y San Juan Evangelista, obras del escultor Ortega Bru, siglo XX.

 

 

Cristo del Soberano Poder y Virgen de la Salud

En el muro lateral la imagen de la Inmaculada. En la nave retablo de San Antonio de Padua, con una imagen del Santo franciscano.

En el Crucero del lado del Evangelio la imagen de vestir de Ntra. Sra. del Rosario, obra de escultor  Luis Álvarez Duarte, del siglo XX, a su lado altar peana de San Judas Tadeo.

San Gonzalo Sevilla Virgen del Rosario

En el muro lateral una peana  con imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

Al fondo de la nave los retablos cerámicos de San Antonio, la Virgen del Rocío y el Bautismo de Cristo.


Ubicación


Enlaces relacionados

Qué ver en Triana
Museos de Sevilla
Visitas guiadas Museo Bellver
Museo del Flamenco de Sevilla
Ticket sin colas Museo del Prado
Planes con niños en Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.4 / 5. Votos recibidos: 11

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a