Visitas guiadas en el Archivo de Indias

Visitas guiadas en el Archivo de Indias

Actualizado el viernes, 22 septiembre, 2023

Visitar el Archivo de Indias con guía

¿Quieres hacer una visita guiada en el Archivo de Indias? Te daremos algunas claves.

¿Cuándo hay visitas guiadas en el Archivo de Indias?

Hay dos tipos de visitas guiadas, privadas o en grupo.

Visitas de grupo 
Hay visitas de grupo los fines de semana y algunos jueves y festivos. Ver fechas y reservar 🛒 12 €

Visitas privadas
Las visitas privadas se realizan a medida de forma particular y por tanto son muy flexibles en día y hora, tratamos de adaptarnos al cliente. Consultar en Email o Whatsapp

El precio varía según tamaño de grupo o duración pero comienza en 90 euros para un grupo pequeño o familiar.

El Archivo de Indias
El Archivo de Indias

Recomendamos siempre combinar el Archivo con otras visitas relacionadas de su entorno como la Casa de la Moneda, Arenal, entorno del Río, Torre del Oro, Triana… que enriquecerán sin duda el conocimiento del periodo histórico de la Sevilla como puerto de Indias. Consultar estos packs de visita.

¿Por qué es interesante visitar el Archivo de Indias? 

El Archivo General de Indias es un lugar de gran importancia histórica que ofrece la oportunidad de sumergirse en el pasado de América y la influencia de España en la región. Ya sea por razones de investigación académica o interés personal en la historia, es un destino que vale la pena visitar para obtener una comprensión más profunda de la historia de América.

El Archivo de Indias se encuentra en el corazón de Sevilla, junto al Alcázar y Catedral. Esto facilita la visita y permite a los turistas combinar su experiencia en el archivo con la exploración de otros lugares de interés en la ciudad.

¿Cómo son las visitas guiadas?

Las visitas guiadas en el Archivo de Indias comienzan habitualmente en el exterior, donde se realiza una explicación general del monumento en su contexto físico e histórico. Su origen como lonja comercial y su ubicación junto a la Catedral no es anecdótica, entenderás el por qué. También conocerás el enorme valor monumental del edificio como ejemplo destacado de construcción civil de la época y su íntima conexión con el Monasterio del Escorial.

Una vez dentro pasarás un pequeño control de seguridad y podrás ver el patio central, subir por la escalera monumental y pasear por sus salas principales. Verás obras de arte, pinturas, recuerdos de américa y podrás asomarte a las ventanas con bonitas vistas del entorno. Si hay una exposición temporal podrás conocerla a fondo de la mano de tu guía.

¿Se pueden ver los documentos conservados?

En el Archivo de Indias, los visitantes pueden ver documentos originales que incluyen cartas, diarios, mapas, planos, informes, y otros registros escritos por exploradores, colonizadores, funcionarios coloniales y personas influyentes de la época. Estos documentos ofrecen una perspectiva directa de los acontecimientos históricos y la vida en la América colonial. Estos documentos se exhiben solo en exposiciones temporales, hay que estar atentos a ellas.

¿Es interesante para niños?

El edificio en sí no ofrece grandes emociones para los niños, pero los guías pueden darles algunas claves interesantes y luego pueden visitar la torre del Oro y montarse en un barco por el Guadalquivir por Sevilla para completar la «experiencia marinera».

¿Cuánto cuesta la entrada al Archivo de Indias?

Entrar al Archivo de Indias es gratis para todo el mundo. Las visitas guiadas en grupo suelen rondar los 12 euros por persona. Las privadas depende del tiempo, tamaño de grupo… desde 90 euros un grupo pequeño.

¿Quién realiza las visitas guiadas?

Las visitas se suelen realizar por guías oficiales historiadores especialistas en el monumento. Profesionales con experiencia y buenas dotes comunicativas.

¿Se hacen visitas guiadas en otros idiomas que no sean español?

Sí podemos organizar visitas guiadas en inglés, francés, alemán, italiano… escríbenos para más detalles.


¿Por qué son buenas nuestras visitas?

Una buena visita guiada en el Archivo de Indias de Sevilla debe ser informativa, contextualizada y atractiva para los visitantes, ya que este archivo es una de las instituciones más importantes relacionadas con la historia de la presencia española en América.

Aquí tienes algunas características clave para que una visita guiada en el Archivo de Indias sea de calidad.

Guía Experto: El guía debe ser un experto en la historia y el contenido del Archivo de Indias. Debe tener un profundo conocimiento de los documentos y las colecciones allí almacenados, así como de la historia de la época colonial.

Contextualización Histórica: La visita debe proporcionar un contexto histórico sólido sobre la época de la presencia española en América. Esto incluye explicar la importancia del archivo en la preservación de documentos relacionados con la administración colonial.

Selección estratégica de documentos: El guía debe seleccionar documentos específicos para destacar durante la visita que ilustren la historia y los eventos más importantes de la época histórica.

Interacción Activa: Fomentamos la interacción activa de los visitantes a través de preguntas, discusiones y actividades relacionadas con los documentos y la historia.

Accesibilidad: La visita debe ser accesible para personas de todas las edades y niveles de conocimiento. El guía debe adaptar su enfoque según la audiencia.

Explicaciones visuales: Utilizamos imágenes, réplicas de documentos u otros recursos visuales para ayudar a los visitantes a comprender mejor la importancia de los documentos y su contenido.

Tiempo suficiente: Aseguramos que haya tiempo suficiente para explorar y discutir los documentos y las exposiciones. Evitamos que la visita sea apresurada.

Preguntas y respuestas: Dedicamos tiempo al final de la visita para responder las preguntas de los visitantes y fomentar la discusión.

El Archivo de Indias es un tesoro invaluable de documentos históricos que ofrece una visión única de la historia de la colonización española en América. Una visita guiada bien planificada puede ayudar a los visitantes a comprender y apreciar plenamente la importancia de estos documentos y su relevancia en la historia mundial.


¿Cómo puedo conocer más detalles del Archivo de Indias?

Puedes consultar nuestro reportaje sobre el Archivo de Indias o escuchar nuestro podcast:


Visitas escolares en el Archivo de Indias

Visitas guiadas en el Alcázar de Sevilla


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 2

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a