Actualizado el miércoles, 25 octubre, 2023
El Domingo de Pasión en Sevilla
El fin de semana del Domingo de Pasión es la antesala de la Semana Santa y tiene lugar el fin de semana anterior al domingo anterior al de Ramos, el Quinto Domingo de Cuaresma. Esta fecha es considerada como el preludio oficial de la Semana Santa, con muchos actos y ambiente cofradiero en ebullición.
📆 Ruta cofrade RESERVAR 🛒
Visita guiada diaria cofrade en Sevilla
¿Cuándo cae la Semana Santa en 2024? La Semana Santa arrancará el Domingo de Ramos, que este año coincide con el 24 de marzo.
Visitas privadas consultar: Email o Whatsapp
Guías especialistas. Consulta visitas cofrades en Sevilla
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
Coincide con el inicio de la primavera, es una fecha ideal para visitar la ciudad que ya «huele» a Semana Santa, mezclándose el olor a incienso con el azahar de los naranjos callejeros recién florecidos.
Son días de gran ambiente, tanto en las calles como en las diferentes parroquias e iglesias, donde se procede al montaje de los pasos. Hay una intensa actividad cofrade en estos días, con numeroso eventos y conciertos organizados por las diferentes hermandades.
El domingo de Pasión es el día del Pregón de la Semana Santa, un importante acto cofrade que se celebra todos los años en el Teatro de la Maestranza, para ensalzar la tradición de la Semana Santa, muy pocos días antes de su comienzo. Presidido por las autoridades eclesiásticas y civiles, son invitados eminentes conocedores de nuestras tradiciones, personas afines a la Semana Santa y vinculadas a la ciudad de Sevilla, que exponen de forma magistral sus sentimientos cofrades.
Su acceso está muy solicitado, por lo que será necesario solicitar la entrada con antelación.
Veneración de las imágenes, Besaapiés y Besamanos
El sábado pero sobre todo el domingo es tradicional la visita a las iglesias para participar en la Veneración Adoración de las imágenes que procesionaran los próximos días, una tradición muy sevillana por la que podemos verlas y rezar frente a ellas.

Organizándose por las tardes y noches el Traslado de las imágenes a los pasos y Vía Crucis por los alrededores o por el interior de las iglesias, con los Cristos titulares ,que procesionan en la Semana Santa.
Información actualizada por días , en la página web de Arte Sacro.
Realizaremos un recorrido el domingo, solo por las iglesias más céntricas que llevan a cabo este acto, comenzando en el Barrio de San Lorenzo- San Vicente – la Magdalena:
Iglesia de San Antonio de Padua, adoración del Cristo del Buen Fin y la Virgen de la Palma y posterior trasladado a su paso.
Parroquia de San Vicente, veneración del cristo de las Penas.
Parroquia de San Lorenzo, besamanos de Jesús ante Anás.

Capilla del Museo, Veneración del Cristo de la Espiración y la Virgen de las Aguas.
Iglesia de San Gregorio, besa pies del Cristo Yacente y besamanos Virgen de Villaviciosa.

Parroquia de San Andrés, veneración del Cristo de la Caridad.
Capilla de Montserrat, calle San Pablo, besamanos de la Virgen de Montserrat y besapies del Cristo de la Conversión.
Barrios de San Isidoro, San Pedro, Santa Catalina y calles Feria y San Luis.
Parroquia de San Isidoro, veneración a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas.
Parroquia de San Idelfonso, besapies a Nuestro Padre Jesús de la Redención.
Parroquia de San Pedro, besapies del Cristo de Burgos y posterior traslado al paso.
Ex-Convento de la Paz, veneración de la Piedad.

Parroquia de San Marcos, veneración al Cristo del Perdón.
Iglesia de San Juan de la Palma, besamanos de Nuestro Padre Jesús del Silencio.
Parroquia del Ómnium Sanctórum, besamanos Virgen del Carmen Doloroso y el Cristo de las Almas.
Parroquia de Santa Marina, besamanos de la Virgen de la Aurora.

Iglesia de san Martín, veneración del Cristo de la Lanzada y Virgen del Buen Fin.
Iglesia de la Consolación los Terceros, besapies del Cristo de la Cena.
Capilla Universidad, Hermandad de los Estudiantes, besapies del Cristo de la Buena Muerte.

Fuera del Casco antiguo
Triana
Basílica del Patrocinio, besamanos de Nuestra Madre y Señora del Patrocinio.

Otros barrios
Parroquia de la Concepción de Nervión, besapies Cristo de la Sed.

Parroquia de Nuestra Señora del Juncal, polígono sur, besapie del Cristo Cautivo en su Soledad.
Información actualizada por días , en la página web de Arte Sacro.
Otros actividades religiosas
Ver las procesiones civiles de las cofradías «ilegales» que no están erigidas canónicamente como hermandad de penitencia, salen desde centros culturales , casa de hermandad o carpas en la calle , al no pueden salir de las iglesias o capillas de la Archidiosesis.
Procesionan , la tarde, noche del sábado y del domingo de pasión.
Centro de la ciudad.
Asociación cofrade del Cristo de la Abnegación de San Bernardo, el sábado por la noche , podemos ver el paso ,Jesús condenado a muerte, recorriendo, sin nazarenos, los barrios de San Bernardo, fabrica de Artillería y Santa Cruz, donde las hermanas clarisas del Convento de Santa María de Jesús le rezan desde su ventana.

Grupo de fieles del Cristo de los Desamparados, Carmelitas del convento de santo Ángel, realiza solo un Vía Crucis alrededor de su sede, plaza de la Magdalena y plaza Nueva.

Fuera del centro
Devotos de la Virgen de la Caridad , bajo palio procesiona desde la parroquia de San Lucas del barrio de santa Aurelia, Amate.
Asociación Cultural de Jesús del Amor y Bondad , en el Misterio del Lavatorio de los Apóstoles, barrio de Sevilla Este, procesiona el sábado.

Agrupación parroquial de fieles del Cristo nazareno de la Humildad, Polígono San Pablo , procesiona el sábado.
Asociación Clemencia y Fe, Crucificado con la Virgen y san Juan, barriada del Cisne Alto, Macarena norte.
Grupo de fieles Despojado de la Luz, (Jesús Despojado de sus vestiduras), procesiona el domingo por barrio de Campos de Soria , Macarena Norte.
Este domingo podremos ver en la basílica de la Macarena, a la Virgen en su paso procesional.

Bares y bodeguitas dedicados a la Semana Santa
Durante el recorrido que hemos descrito es el momento ideal para recorrer los muchos bares decorados con motivos de la Pasión de Sevilla, donde podemos degustar la cocina típica de la cuaresma andaluza, cuyos platos más típico son: espinacas con garbanzos, bacalao con tomate, pavías o croquetas de bacalao, buñuelos y torrijas.

Estos están situados en los barrios más cofrades, por donde pasan las cofradías.
Los más conocidos son:
En el barrio de San Lorenzo, casa Ovidio en la calle Hernán Cortes, bares Dos de Mayo y la Pajarita en la plaza de la Gavidia y calle Baños.
Bar Santa Ana, en esta plaza de Triana,
Bares Los Varales, Entreclaveles y el Rinconcillo en Santa Catalina.
Bar el Postigo, en el Arenal.

Bar el Garlochi , bar Candelaria y la Bodeguita Perejil en la zona de la Alfalfa y Ponce de León.
Bar Entre dos Hermandades en la calle Recaredo. Especialidad, huevos estrellados con jamón.
Bar Primer Tramo y la Revirá, en la calle Amador de los Ríos. zona de la Rondas.
Bar La Centuria, Plaza de la Encarnación, conocido por sus churros.
Bar Macarena, calle San Luis, cerca de la basílica de la Macarena.
Confitería Montesión calle Feria.
Bodega Las Columnas, en calle Rodrigo Caro, barrio de Santa Cruz.
Artesanía relacionada con la Semana Santa
En el casco antiguo de la ciudad podremos visitar varios establecimientos que dedican su labor principal a la venta de imágenes y otros objetos relacionados con la Semana Santa, como incienso, cera, túnicas, capirotes, escudos, cordonería, orfebrería, artículos para las bandas de música, para costaleros, calzados etc.
Zona de la plaza del Salvador: La Cerería del Salvador, en la plaza. En la cercana calle Alcaicería, tenemos la antigua Casa Rodríguez, donde hacen capirotes y venden imágenes.
En esta zona, visitar el Siglo Sevillano, calle Álvarez Quintero 23; Casa Rodríguez en calle Francos 35 , Juncia y Romero, en calle Chapineros 18 y Antigua Casa Rodríguez, cale Alcaicería(capirotes).
Zona de Santa Catalina, tenemos Sevilla Imaginera, en la Plaza de Ponce de León, 4; González Reina en la calle Francisco Carrión Mejías 13, La casa del Nazareno, calle Matahacas 41, Artesanía Rodriguez calle Sol 36, Artesanía San Julián, aceituno,2, y el Rincón del Nazareno en Puerta Carmona.
Otras zonas: Mundo Cofrade en la calle Jesús del Gran Poder, Librería Sor Ángela, en la calle santa Ángela de la Cruz nº3 y Dado Hobby en calles José Gestoso 14, Feria 37 y Dr. Letamendi 19.
Triana, la Casa del Cofrade, en la plaza del Altozano, Triana Cofrade en la calle Pagés del Corro 45 y Hermanos Cofrades en la calle Alfarería.
Deja un comentario