ALMENSILLA

Almensilla

Actualizado el domingo, 28 agosto, 2022

Visitar Almensilla

Almensilla es una población de 6.000 habitantes situada al sur del Aljarafe, sobre una meseta de 45 metros de altitud.
A 15 km de Sevilla, está rodeada de las poblaciones de Palomares, Mairena del Aljarafe, Coria y Bollullos.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

Fue poblada los árabes, que crearon una alquería y  le dieron el nombre de Al Manzila.
Perteneció al Duque De Olivares, siendo pedanía del vecino pueblo de Palomares, se creó  el municipio en el siglo XIX, su actividad tradicional era el cultivo de la aceituna.
En los últimos años ha perdido importancia la agricultura, creándose pequeñas industrias de servicios , con  aumento de la población, construyéndose urbanizaciones de viviendas unifamiliares, al estar integrada en el área metropolitana de la capital, como ciudad residencial y dormitorio.


Gastronomía

Platos con productos más típicos de la tierra, como la pringá , el sopeao, una variedad de gazpacho, las legumbres los alcauciles rellenos de carne, las tortillitas, las migas con jamón, sin olvidar  las aceitunas o el magnífico mosto del Aljarafe.
En repostería los dulces hechos con miel: Hojuelas, Torrijas, Rosquillas, Pestiños, Rosas y Empanadillas.


Qué ver en Almensilla

El centro de la población se encuentra en la plaza de la iglesia, con el  Ayuntamiento , caracterizado por su torre campanario y el viejo reloj.

En su frente se encuentra la parroquia de Nuestra Señora de la Antigua de origen mudéjar, aunque muy transformada,. Destaca su espadaña.
En su interior de tres naves, su altar mayor está dedicado al cristo Crucificado de las Penas del siglo XVI,  siendo sede de los patrones de la población, la titular y San Diego de Alcalá, en ella podemos ver el Simpecado de la Hermandad del Rocío.

Hacienda de San Antonio, adosada a la parroquia, en perfecto estado de conservación.
Neoclásica del  siglo XVIII, tras la portada se accede al  patio,  la casa del señorío y a la gran torre-mirador , todas decoradas con almenas.

Hacienda la Quinta, calle Virgen de la Antigua, del siglo  XVII , bien conservada con patio ,molino aceitero y su torre contrapeso.


Alrededores

Ermita de San Diego de Alcalá

Situada en un pinar del camino de Aznalcázar, fue construida en 1967 para dar culto a la imagen de San Diego, que llegó al pueblo de forma desconocida.
En este lugar se celebra una romería y es área de paso y descanso de las hermandades del Rocío, procedentes de la zona de Coria del Río.

San Diego

Otras Haciendas:

El Patriarca, al norte por  el camino hacia la Juliana, con típica casa señorial y jardín.

Majalcofar, en la carretera de Bollullos, antigua alquería reconstruida en el siglo XIX.


Fiestas

En enero la Cabalgata de los Reyes Magos.

El Carnaval en febrero.

Semana Santa, procesiona el Viernes Santo el Cristo de las Penas.

Cristo de las Penas Archidiócesis de Sevilla

El primer domingo de mayo, la Primera Romería, traslado de la imagen de San Diego  desde su ermita hasta la Iglesia parroquial.

Junio el día 16 la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en el que salen en procesión con Nuestra Señora de la Antigua.

Virgen de la Antigua

Romería del Rocío

La Feria, la última semana de junio.

Romería grande de San Diego el primer domingo del octubre, traslado de la imagen del santo a su ermita.

En noviembre el domingo más cercano al día 13  se celebra el día conocido como la Tosta, con la que se festeja el día del patrón.


Ubicación


Enlaces interesantes

Visita guiada en Carmona

Visita guiada en Osuna

Sevilla

Pueblos con encanto cerca de Sevilla

Doñana desde Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4 / 5. Votos recibidos: 10

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a