Bormujos

Actualizado el martes, 11 enero, 2022

La ciudad de Bormujos

Población de la cornisa del Aljarafe sevillano con 22.000 habitantes rodeada por el norte por la autopista Sevilla-Huelva, incluida dentro del área metropolitana de Sevilla al estar solo a  7 km de la capital.
Está rodeada de las poblaciones de Castilleja de la Cuesta, Tomares, Mairena del Aljarafe, Gines y Bollullos de la Mitación.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

Su origen es el de una alquería musulmana (Boromuj). Tras la reconquista pasó a manos de la nobleza, (Familia Guzmán) hasta el final de los señoríos, en que se constituyó en municipio independiente.

Tierra de olivares y viñas con el vino de naranja, el mosto y el mosto achampanado. teniendo fama sus verduras y fruta, su inclusión en el área metropolitana llevó a un crecimiento espectacular.

El casco antiguo se desarrolla alrededor de la carretera de Bollullos, construyéndose en los últimos años numerosas viviendas unifamiliares al sur y este.
Al norte junto la autovía de Huelva, se encuentra una importante zona comercial  (Macro, Factory, Bricomart etc,).
La Universidad San Pablo, se encuentra en la salida de Bollullos y  el hospital de San Juan de Dios, junto a la autovía.

Como buen pueblo sevillano en su gastronomía destacan el mosto, los guisos el cocido con codillo, de habas , garbanzos con bacalao,  el arroz con carne de caza, (pájaros, conejo), caracoles y cabrillas, caldereta, calabacines rebozados, menudo,  espinacas con tomate, carne a la brasa, berenjenas rellenas, etc.).


Qué ver en Bormujos

En el casco antiguo, de tipo pueblo andaluz, destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación siglos XVII – XIX, con bonita su espadaña.

En su interior  con tres naves  decoradas con retablos barrocos,  es sede de la patrona,  del patrón Santo Domingo de Silos, de las Virgen de las Nieves.

Bormujos Virgen de las Nieves

Virgen del Rosario y las hermandades de la Vera Cruz y el Rocío.

Cercana a la iglesia la Casa hermandad de la Vera Cruz,  el Centro Cultural las Atarazanas y la Hacienda de Belén, en la  calle Monte Sierras, sede de un parque y servicios municipales.

Cuenta con amplias zonas verdes, como el   parque Los Álamos, en el centro con  una extensión de 15 hectáreas o el parque de la Alquería al sur.

El convento de Santa María la Real, dominicas, procedentes del convento de la calle San Vicente de Sevilla,  se sitúa en la salida hacia Castilleja de la Cuesta.

Bormujos santa María la Real

Edificio moderno en su interior conserva  magníficas obras de arte, como la Virgen del Rosario , Santo Domingo y el cuadro de Santa Catalina de Siena ante el Papa Urbano VI, obra de Herrera el Mozo,  siendo visitable de 06’30 a 09’30 h. y 19’00 a 20’45 h.
Tienen fama por la fabricación de dulces (almendrados, pestillos, las rosas. las torrijas de elaboración casera , los tiramisús de caramelo y chocolate).

Bormujos santa María la Real interior

Haciendas

Típicas construcciones agrarias, herederas de las alquerías árabes, frecuentes en esta zona del Aljarafe, representa el principal patrimonio local, se organizan alrededor de un patio central, con portada decorada habitualmente con azulejos.
Ya comentada en el centro la Hacienda de Belén.
Hacienda La Peregrina: Situada  sobre un montículo al sur dirección Mairena, del siglo XVIII, en mal estado de conservación
Hacienda de Marchalomar; Se encuentra situada en la autovía de Huelva , acceso por la carretera que va  a Gines, centro de eventos turísticos.
Hacienda de Valencinilla del Hoyo: Por la carretera de Bollullos , a 8 km, cerca de la Cañada Real, una desviación a la derecha,  en la cima de un cerro, abandonada.

Al sur alejada del caso urbano, junto a Mairena,  la urbanización del Zaudín, con Club de golf.

Corredor verde del río Pudio: se accede por la carretera de Bollullos por la siguiendo el rio hacia el sur llegaremos a una Cascada artificial, formada por una pequeña presa.
Alternativa tomar tomar el camino Cordel de Triana a Villamanrique que nos lleva  al sur directamente hacia el área de descanso del Puente Viejo o Romano, aunque parece que se construyó en el siglo XVIII.
Este corredor cruza el Aljarafe siguiendo el río, desde Salteras hasta su desembocadura en Coria del Río.
Restaurado cuenta con 34 kilómetros de sendero que discurre a lo largo de las dos márgenes del arroyo y zonas recreativas que invita al paseo a pie, a caballo o en bicicleta.

Río Pudio

Fiestas

Semana Santa. el Miércoles Santo la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Ntra. Sra. de los Dolores.

Bormujos Cristo de la Vera Cruz

Salida de la Hermandad de Ntra. Señora del Rocío, en mayo – junio.

El Corpus, las calles del centro de Bormujos se llenan de color con sus alfombras de arenas, realizadas por distintas asociaciones del pueblo.

Velas,  de Nª Srª de la Encarnación , en abril  ,   Ntra. Sra. de las Nieves ,segunda semana de julio, en el callejón antigua plaza de abastos. y la de  Santiago y Santa Ana,  julio. Durante tres días.

Fiesta de la Virgen de las Nieves con procesión.

La Feria , la última semana de agosto.

Fiesta de la Virgen del Rosario con procesión.

Festividad del Patrón Santo Domingo de Silos, el 20 de diciembre, con la actuación del coro de campanilleros.

 


Ubicación

[mappress mapid=»208″mappress width=»100%» height=»270″ adaptive=»true» border=»0″]


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.1 / 5. Votos recibidos: 8

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a