Villanueva del Ariscal

Actualizado el miércoles, 2 noviembre, 2022

Qué ver en Villanueva del Ariscal

Población del Aljarafe, de 6.600 habitantes, situada a 156 metros de altitud, se encuentra entre Espartinas al sur y Olivares al norte, a una distancia de 15 km de Sevilla.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

Fue villa romana y alquería árabe , tras la reconquista fue centro administrativo y judicial de las villas de la orden de Santiago en el Aljarafe hasta que en 1831 paso a la jurisdicción civil.

Con gran crecimiento poblacional en el siglo XX, al construirse en los alrededores del pueblo urbanizaciones residenciales, por lo que la población está plenamente englobada  en el área metropolitana de la capital.

Se accede al pueblo por la carretera nacional a Huelva, desviándose en Espartinas. Hay servicio de autobuses metropolitanos con Sevilla y cuenta con estación de tren, compartida con Olivares con servicios de cercanías, línea C-5.


Tierra de Vinos

La ciudad sigue teniendo una importante actividad agrícola , especialmente con el cultivo de las viñas con producción de vinos, de calidad que se distribuye por toda España,.

Podemos visitar La Hacienda Pata de Hierro, de Bodegas Gongora, calle Isaac Peral,  conserva las viviendas del siglo XIX,  una viga lagar del siglo XVI en perfecto estado de uso, son visitables y en su tienda podemos degustar y comprar sus vinos son muy conocidos en toda la provincia, el fino Pata de Hierro, vinos blancos amontillados, dulces, olorosos brandy etc, y el popular mosto ,al igual que en  vino joven que se consume a partir de noviembre.
Es también un centro de eventos y celebraciones.

Villanueva Ariscal Bodegas Gongora

Otra empresa es Vinícolas del Aljarafe , con distribución de mosto,

Son varias las las tabernas centenarias donde degustar el vino de la comarca , destacar la situada en las bodegas Melli o Mellizo ,el Melao y el Coco.

Junto al Santuario del Loreto tenemos también las bodegas Loreto que producen vinos blancos.

En su gastronomía junto con los vinos, destaca la Tostá , pan tostado con Huevo o manteca de lomo, un plato muy popular. Señalar el Restaurante el Potro, relacionado con el mundo del flamenco y los toros.


Monumentos

El pueblo es de calles tranquilas y blancas casas. en la plaza de España se  encuentra el ayuntamiento junto con el mercado es un sencillo edificio de estilo andaluz de 1947, frente a este la parroquia.

Villanueva Ariscal Ayuntamiento

La iglesia parroquial de Nª Sª de las Nieves siglo XVIII, destaca su torre fachada a los pies de la nave principal.
El interior tiene tres naves con coro y órgano, los retablos son barrocos y neoclásicos del siglo XVIII.

Villanueva Ariscal iglesia de la Virgen de las Nieves

El retablo mayor está presidido por la talla barroca Virgen, sobre ella la imagen de Santiago a caballo, la acompañan cuadros de San Pedro, San Pablo, San José y San Juan Bautista.

En la cabecera de la nave del evangelio el Cristo de la Vera Cruz, y en la misma nave la Virgen de los Dolores, atribuida a Montes de Oca,  ambos con hermandad de gran devoción.
En la cabecera de la nave de la epístola, la Virgen de la Candelaria del siglo XVIII, continúa con la la capilla Sacramental presidida por la Virgen de los Reyes  y la Virgen del Rosario.

Otras imágenes de interés son la de Santa Catalina de Francisco Ocampo siglo XVII, San Sebastián, Santiago a caballo, Cristo Rey , Nuestra Señora de la Sede y Jesús Atado a la Columna.
Destacar la buena colección de lienzos, donde destaca una Inmaculada del siglo XVII y el Simpecado de la hermandad del Rocío.

Villanueva del Ariscal Cristo de la Vera Cruz

Casa de la Cultura edificio señorial y la Hacienda Santa María , antiguo molino de harina y bodega, hoy centro para eventos, en la calle Rey Juan Carlos.

Ermita de San Miguel, al sur del pueblo, avenida de la Ermita, sencillo edificio del siglo XVIII, donde destaca su espadaña.
Su altar mayor lo preside la Imagen de la Inmaculada Concepción, patrona de la localidad , otras imágenes son San Miguel, San Francisco y San Ginés, patrono de los viñadores y bodegueros, que procesiona en la fiesta de la vendimia.
A su lado se encuentra la Casa Hermandad del Rocío.

Villanueva Ariscal san Miguel

Las Torres de contrapeso usadas en los lagares son curiosas, destacan las de la bodega Jose Mª  García, las del Molino y la de las bodegas Góngora , esta última continúa en funcionamiento.

En sus alrededores destacar el Camino de Loreto que desde el pueblo nos lleva a este Monasterio entre olivares y  viñedos.


Fiestas

Destacamos:

La Cabalgata de los Reyes Magos en enero.  conocida en la comarca por su majestuosidad y porque sus componentes lanzan de muchos juguetes, comida y caramelos.

Jornadas enoturísticas en febrero para  saborear productos gastronómicos y vino mosto.

La Semana Santa con la procesión de la Vera Cruz el viernes de dolores.

Fiesta de Santiago y Solemne Procesión del Corpus Christi. Por tradición la Procesión del Corpus se celebra el día 25 de julio, debida a una especial vinculación de la villa con la Orden de Santiago.

Peregrinación a la ermita del Rocío en junio.

Fiesta de la Virgen de los Reyes el 15 de Agosto con procesión.

Feria y Fiestas de la Vendimia,  finales del mes de agosto y principios del mes de septiembre de cada año, una fiesta con la finalidad de dar a conocer los vinos locales, Se completa con la procesión de San Ginés y la romería al santuario de la Virgen del Loreto, para ofrecer los frutos de la tierra.

 

Fiesta de la Inmaculada la patrona el 8 de Diciembre, con procesión por las calles del pueblo.

Villanueva del Ariscal la Inmaculada, patrona

Ubicación


Enlaces interesantes

Visita guiada Écija

Guía Sevilla

Pueblos bonitos cerca de Sevilla

Visitas guiadas sobre la Sevilla romana

Visitas guiadas en Itálica


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 6

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a