Actualizado el sábado, 12 febrero, 2022
Visitar Burguillos
Burguillos es un municipio de 6.500 habitantes, situado a los pies de Sierra morena, a 80 metros de altitud, en la ruta de Córdoba que discurre paralela al río Guadalquivir.
Es una ciudad de paso desde Sevilla, camino de la Sierra, hacia Castilblanco o en dirección Córdoba por Villaverde y Lora. A 27 km, de Sevilla, vía Alcalá del Río o 35 km, por la ruta de la Plata, pasando por Guillena.
De origen visigodo seria población árabe habiéndose encontrado una Necrópolis Almohade, al norte del casco urbano.
Tras la reconquista perteneció al reino de Sevilla.
De tradición agrícola se ha desarrollado en los últimos años como pueblo dormitorio de la capital, con un fuerte crecimiento poblacional, económico y social.
Es considerado como la puerta de la Sierra y cuna de la tonadillera Marifé de Triana, donde vivió hasta los 7 años, una placa que la recuerda en su la casa natal en la calle Portugal nº 23.
En 2009 se realizaron varias construcciones faraónicas, que en la actualidad algunas no están terminadas o han sido abandonas, una macro discoteca para 8.000 personas, un hotel de cuatro estrellas con un restaurante de lujo, una gran central de biomasa , un centro cultural de cuatro plantas con teatro incluido y un colegio de primaria.
La zona Sur del término municipal, que ocupa el 70% del territorio, es de producción agrícola, de regadíos por el Canal del Viar, con cultivos principales son frutales, girasol, algodón y maíz.
Por la carretera de Villaverde, se encuentra el Cortijo de Mudapelos.
La zona Norte se encuentra cerca de las primeras estribaciones de la Sierra Norte de Sevilla y es de mayor diversidad natural y dehesas .
Las actividades principales en esta zona son la ganadería extensiva , donde destacan las vacas y los bueyes. Un buen lugar para los aficionados a la caza.
Se completa con un pequeño polígono industrial.
Tiene buena dotaciones comercio, un buen hotel y numerosos bares conocidos por su excelente gastronomía con tapas, destacar los arroces con carne de caza, el gazpacho y los guisos de legumbres.
De mucha fama es su pan artesano, horno de la calle la Fuente.
Tradicional artesanía de esta localidad es la fabricación de objetos de palma, cestos escobas etc.
Etapa del Camino Benedictino , que desde el Algarve portugués recorre las provincias de Huelva y Sevilla, dando testimonio de la presencia de las ordenes militares en la zona.
Recorre la vía pecuaria la enlaza con Castilblanco, centro de devoción a San Benito, por los montes de La Madroña y el cerro del Moro, unos 15 Km por dehesas donde predominan palmitos, retamas, encinas y chaparros. Pasando por la ermita de Ntra. Sra. del Rosario, el arroyo de los Carrizos, el alto del cerro del Moro de magníficas vistas y el arroyo de la Fuente de la Nava para llegar a la parroquia del Salvador.
La Hermandad del Rosario Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la villa de Burguillos, y la Hermandad Matriz de San Benito Abad de Castilblanco de los Arroyos se hermanaron en 2017, por la gran veneración que castilblanqueses y burguilleros profesan a las dos Imágenes.
Qué ver
El casco antiguo es de típico pueblo de campiña andaluz.
Las viviendas están construidas en la ladera oeste de la colina donde hoy se ubica la iglesia, rodeada por el arroyo Huerta Abajo.
En la calle Real destacar el Ayuntamiento , donde se exponen diversos restos y piezas arqueológicos de valor histórico, el Centro Cultural Carmen Laffón, con el teatro Antonio Gala , el Parque de de Todos los Pueblos y Centro de Día frente al que podemos ver un Olivo milenario.
La parroquia, Iglesia de San Cristóbal Mártir, calle de la Fuente , la zona más alta de la población a la cual domina, construida sobre una torre vigía, es de estilo mudéjar y barroca del siglo XVIII, destaca su espadaña.
Es sede del patrón que preside el retablo mayor, con la imagen de San Sebastián, del siglo XVI ,que pertenecieron al desaparecido convento franciscano del Espíritu Santo.
En la capilla Sacramental se encuentra la Virgen del Rosario de gloria, patrona de la población.
Destacar también los retablos de la Virgen del Valle, del desaparecido convento, el de las Ánimas y el neoclásico de la hermandad del Cristo del Voto , que procesiona el viernes santo y la Virgen de los Dolores.
Centro Cultural, con sala de exposiciones y museo en la travesía de la carretera A-460.
Alrededores
Necrópolis Almohade, al norte del casco urbano de Burguillos
Parque Periurbano, situado en una zona alta , salida hacia Guillena , está rodeado de pinares, desde este lugar se puede contemplar una panorámica del pueblo.
Parque de la Madroña, 3 km al norte de la población a los pies de “El Cerro de Moro”, salida por la calle Blas Infante, un lugar rodeado de naturaleza, la verdadera puerta natural a la sierra norte de Sevilla.
En él se encuentra la Ermita del Rosario, donde se celebra la tradicional romería en honor a la patrona, la Virgen del Rosario, el primer domingo del mes de octubre.
En la zona predomina el arbolado de la dehesa y los pequeños mamíferos como conejos y jinetas.
Fiestas
La Feria en Mayo.
Fiesta de San Cristóbal patrón de la localidad, el 12 de Julio.
Festividad de Ntra. Sra. del Rosario Coronada, en Octubre, con una procesión matinal y otra nocturna.
La Romería, el domingo inmediatamente posterior se celebra una romería en el paraje de La Madroña, donde hay una ermita, al final de la cual se lleva a cabo una nueva salida de la Patrona para recibir a los romeros.
En diciembre se celebra la Feria del Comercio o de Muestras.
Deja un comentario