Actualizado el viernes, 7 abril, 2023
Las mejores obras de Juan de Astorga en Sevilla
Juan de Astorga fue un escultor natural de Archidona en Málaga, que llegó a Sevilla en 1797. Vivió en la calle Trajano, nº 6, falleciendo en esta ciudad el día 10 de septiembre de 1849. Fue un importante imaginero del siglo XIX, de gran cultura, muy popular al ser el autor de varias Dolorosas con mucha devoción que procesionan por las hermandades de la Semana Santa Sevillana.
Unas dolorosas románticas, diferentes de las anteriores, las barrocas del siglo XVII de Roldán y su escuela, más joven y bella, por lo que es el autor más imitado por la mayoría de los escultores contemporáneos.
🔴 Visitas particulares Info: Email / Whatsapp
Visitas culturales en Sevilla
📅 Calendario de visitas guiadas en Sevilla
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
Fue alumno de los escultores Blas Molner y Cristóbal Ramos, para posteriormente ser profesor y director de la escuela de Artes de Sevilla. Combinó el estilo neoclásico con el romántico. Realizando numerosas restauraciones de obras religiosas para reponer las destruidas tras la invasión de las tropas francesas y posteriores desamortizaciones de los bienes de la iglesia.
Realizaremos un pequeño recorrido podemos visitar algunas de sus obras:
Virgen de las Angustia, Hermandad de los Estudiantes, originaria de San Isidoro, en la actualidad en la capilla de la Universidad, una de sus mejores obras. Foto de cabecera.
Virgen de las Nieves, en la Iglesia de Santa María la Blanca.
Cristo de la Providencia, Parroquia de Santa Cruz, Escuela de Cristo.
San Luis Gonzaga, en la Iglesia de San Alberto.
Virgen de la Soledad, Iglesia de San Ildefonso.
Virgen de la Presentación y San Juan, en la Iglesia de la Magdalena, una de sus mejores obras.
Virgen del Socorro, atribuida, en la Iglesia del Salvador.

Figuras del misterio de la hermandad del Santo Entierro, Iglesia de San Gregorio.
Virgen del Buen Fin, de la Iglesia de San Martín.
Virgen del Subterráneo, en la Iglesia de los Terceros.
Virgen de la Esperanza de la Iglesia de la Trinidad, una de sus mejores obras.
Virgen de la Esperanza de Triana, en colaboración posterior con otros imagineros.
En la provincia hay numerosas obras destacando por su devoción las populares Vírgenes de los Dolores de Camas y Gines, Santiago Matamoros, en su parroquia de Castilleja de la Cuesta y el Crucificado del Descendimiento, en la capilla del Santo Entierro de Sanlúcar la Mayor.
Más información en la hornacina.com
Gabriel de Astorga
Hijo del escultor y fallecido 1895. No llegó a su nivel artístico pero se le recuerda por la Virgen de la Soledad de la Iglesia de San Buenaventura, la Pastora de Santa Ana en Triana y San Juan Evangelista de la hermandad de Pasión, en la Iglesia del Salvador.

En la provincia destacar la Virgen de la Asunción de Cantillana, la Virgen de las Nieves de los Palacios, la Inmaculada en Olivares, Virgen de las Angustias de Marchena, Virgen de los Dolores de Umbrete, junto a otras imágenes que han sido remodeladas o se le atribuyen.
Más información en lahornacina.com
Enlaces relacionados
Visitas guiadas Barrio de Santa Cruz
Visitas guiadas sobre fantasmas de Sevilla
Visitas sobre Murillo en Sevilla
Deja un comentario