Actualizado el miércoles, 25 octubre, 2023
Capilla de los Dolores Servitas
Adosada a la cabecera de la Iglesia de San Marcos, en la calle Siete Dolores de Nuestra Señora, fue construida por la Hermandad Servita a principios del siglo XVIII.
Devociones
Hermandad de Nazarenos y Cofradia Servita, fundada a finales del siglo XVII en la iglesia de san Marcos , en 1720 se establece en su capilla la Orden tercera Servita, siervos de María de Sevilla, Hermandad para dar culto a la Virgen Dolorosa.
En 1955 se reorganiza convirtiendose en Cofradía de penitencia, procesionado desde 1971.
Esta hermandad estuvo ligada a la Casa de Medinaceli.
Sale la tarde del Sábado Santo, la Soledad de María, celebrándose el día 17 de febrero la festividad de los fundadores, Bonfilio , Bonayuno, Manetto de Antella, Aminio, Ugoccio, Sostenio y AlejoFalconieri.
En febrero o marzo el quinario de Nuestra Señora de los Dolores , en Abril la festividad de San Marcos titular de la hermandad, el triduo del Cristo de la Providencia en junio , la fiesta de Virgen de San Lorenzo en septiembre y el triduo a la Soledad en octubre.
Esta hermanda organiza cultos a las imágenes de san Juan y María Magdalena.
Hay otras ordenes seglares y cofradía Servita, en la iglesia de san Pedro en Carmona, iglesia de la Victoria en Osuna, iglesia de san Francisco de Lebrija y en la capilla de Nª Srª de los Dolores de Los Palacios, que celebran esta fiesta.
Visitas
Laborables de 19 a 21 h. Sábado y vísperas misa a las 20 h.
En el exterior destaca sus muros son de ladrillo estando cubierta de tejas y rematada por una pequeña espadaña decorada con jarrones de cerámica vidriada, La sencilla puerta de la capilla fue ampliada en 1969, sobre ella hay un azulejo de la Virgen de los Dolores.
En el muro, a la derecha de la puerta,podemos ver una ventana hornacina con la imagen de la Piedad,obra de Dube de Luque ,en sustitución de la primitiva titular, se completa con el azulejo de la Virgen de la Soledad.

Interior, la capilla es de planta rectangular tipo salón, con una capilla en el lado del Evangelio, a los pies se levanta el coro.
Altar mayor ,con retablo barroco rococó del siglo XVII, presidido por el misterio de la Sexta Angustia de la Virgen María, obra de José Montes de Oca 1730 ,formado por la Virgen de los Dolores , una Piedad y el Cristo muerto, Jesús de la Providencia.

En el lado del evangelio , hacia la mitad de la nave se abre la Capilla Sacramental , presidida por Nª Señora de la Soledad, la otra titular de la Hermandad Servita , obra de Dube de Luque , siglo XX, que fue hermano mayor de esta hermandad, esta Virgen procesiona en paso de palio.

A los lados los Santos fundadores de la orden Servita, los hermanos, san Alejo y santa Juliana de Falconieri.

En el lado de la epístola podemos ver en una hornacina a Nuestra Señora de San Lorenzo, devoción de la ciudad de Valladolid y se venera en la iglesia de San Lorenzo de esa ciudad, junto a ella la puerta de entrada.
A los pies de la nave ,bajo el coro, junto a la Cruz de plata y carey que procesiona con el conjuto de la Piedad, las imágenes de san Juan Bautista y María Magdalena, obras de Montes de Oca siglo XVIII.
En sus muros podemos
Un Crucificado de tamaño academico que se atribuye al Greco y en una hornacina vitrina el conjunto de la Piedad de pequeño tamaño primitiva titular de la hermandad , que se encotraba en el muro exterior de la capilla, imagenes de origen germánico.
Casa Hermandad
Posee una exposicion de enseres, destacando el manto de la virgen de la Soledad y el primitivo simpecado de la hermandad.
Deja un comentario