Capilla de la Universidad de Sevilla. Los Estudiantes

Capilla de la Universidad de Sevilla. Los Estudiantes

Actualizado el jueves, 6 abril, 2023

La bonita capilla de la Universidad

Esta Capilla se construyó en el siglo XVIII, coincidiendo con la fiscalización de la Real Fábrica de Tabacospara atender a las necesidades religiosas de los trabajadores, estando presidida por la Patrona la Virgen de los Remedios.

En 1904 sería ocupada por la Hermandad Columna y Azotes, que provenía de la Iglesia de los Terceros,  también llamada las Cigarreras por su vinculación a los empleados de la fabrica, que se trasladó en 1956 a la capilla de la nueva fábrica de Tabacos en el barrio de los Remedios.

🔴 Visitas particulares
Info:
Email
Guías especialistas. Consulta visitas guiadas en iglesias y conventos de Sevilla.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos


El aspecto actual es consecuencia de las reformas realizadas en 1956, cuando se instala en el edificio de la Fábrica de Tabacos la Universidad, que estaba en  la antigua Casa Profesa de los Jesuitas, en la calle Laraña.

Es la capilla del Rectorado de la Universidad para los usos religiosos de los universitarios, sede de la Hermandad de Nazarenos del Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Angustia, “Los Estudiantes”,  fundada por catedráticos y estudiantes en 1926,  residía en la Iglesia de la Anunciación junto a la antigua universidad, hasta su traslado a esta capilla en 1966.

Procesiona el martes santo.


Visitar la capilla

Fácil de visitar, en la calle San Fernando nº 4,  por las mañanas y tardes.
Misas: laborables: Mañana: 13:30. Tardes: 20:00 horas. Sábados: 20:00 horas.  Domingos y festivos: 12:00 y 13:00 horas. Confirmar en fuentes oficiales


La Capilla 

Exterior

La capilla se sitúa en la esquina noreste de la antigua fábrica. La portada principal, que da acceso a la nave principal, está situada hacia el oeste y decorada con un frontón roto con óculo central.

Capilla de la Universidad

Interior

Tiene forma de cruz griega, con los cuatro brazos,  nave central y dos laterales independientes pero comunicadas. El crucero lo cubre con bóveda iluminada por una linterna. La mayoría de los retablos cuadros e imágenes son del siglo XVIII.

Capilla de la Universidad Sevilla

Nave central

Presidida por el  altar mayor,  un sencillo retablo neoclásico del siglo XIX,  en el que se encuentra el  Cristo de la Buena Muerte, crucificado obra de Juan de Mesa  1.620, originalmente de la hermandad de Sacerdotes de la iglesia de la Anunciación.

La nave está decorada con cuadros de la vida y martirio de San Cosme y San Damián, patronos de los cirujanos.

Capilla de la Universidad San Cosme y San Damián

Nave del evangelio

Retablo barroco rococó del siglo XVIII presidido por la Virgen de los Remedios, antigua titular de la capilla de la Real Fábrica de Tabacos, la acompaña San José y San Carlos Borromeo. Todas las imágenes son de Benito de Hita y Castillo, siglo XVIII.

capilla universidad Virgen de los Remedios

Cuadro de San Gregorio.

Retablo con el cuadro de  la Virgen sentada con el Niño, anónimo , rodeado de un marco barroco muy decorado, donde se divisa la Trinidad.

Cuadro de San Agustín.

Al fondo de la nave el cuadro  de la Adoración de los Pastores,  copia de Murillo, a su lado las imágenes de San Antonio de Padua y Santiago.

Capilla de la Universidad Adoración de los Pastores

Nave de la Epístola

En la cabecera el retablo barroco rococó de la Virgen de la Angustia, titular de la hermandad, obra de Juan de Astorga siglo XIX, procedente de la hermandad extinguida del Despedimiento, que residía en la iglesia de San Isidoro.

Capilla de la Universidad María de la Angustia

A su lado la imagen moderna de San Juan Evangelista.

capilla universidad Virgen de las Angustias

Cuadro de San Ambrosio

En el lateral de la nave sobre peana, la imagen de la Virgen de Belén, procedente de la iglesia de la Anunciación, obra atribuida a Torrigiano, del siglo XVI, parecida a la que podemos ver en el Museo de Bellas Artes, procedente del monasterio de San Jerónimo.

Capilla de la Universidad Virgen de Belén

La escoltan dos magníficos ángeles lampadarios de Benito Hita del castillo siglo XVIII

Cuadro de San Jerónimo

A los pies de la Nave un cuadro de la Anunciación y a sus lados imágenes de Santa Ana y la Virgen y San Joaquín, obras del siglo XVIII.

Capilla de la Universidad Anunciación

Casa Hermandad

Situada en el vestíbulo del Rectorado, formada por tres grandes salas.
Sala de Cabildo donde en vitrinas podemos ver los principales enseres del paso de palio destacajndo el manto y los respiraderos.
Sala Sede de la Secretaría y del Hermano Mayor, decorada sus paredes con las insignias de la Cofradía.
Sala de la Priostía y del el grupo joven se guardan los enseres de  la priostía de la Hermandad.


Ubicación


Enlaces relacionados

Qué ver el martes santo en Sevilla

Visita guiada sobre ópera en Sevilla

Visitas guiadas literarias en Sevilla

Mujeres ilustres de Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.3 / 5. Votos recibidos: 8

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a