Inmaculada en Sevilla

La fiesta de la Inmaculada Concepción en Sevilla

Actualizado el sábado, 7 enero, 2023

La Inmaculada en Sevilla

La fiesta de la Inmaculada Concepción de María se celebra el día 8 de Diciembre. El dogma sostiene que la Madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original desde el primer instante de su concepción.


🔴 Visitas particulares, Info: Whatsapp o ☎️ 646156814
Consulta visitas guiadas en Sevilla

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos


Se la representa adolescente con túnica blanca de pureza y manto azul de sabiduría, manto.

La Inmaculada había sido declarada Patrona de España en 1760, por iniciativa del rey Carlos III. También es Patrona de la Infantería y la familia Franciscana. Este evento fue muy celebrado en Sevilla, al ser considerada oficialmente ciudad Mariana y la tierra de María Santísima, pues aquí se reconoció mucho antes de su aprobación oficial.

Murillo, pintor sevillano, fue quien realizó las representaciones más conocidas de la Inmaculada, que podremos contemplar en el Museo de Bellas Artes. Zurbarán también cultivó este género. Una obra suya ilustra este reportaje.

La Niña

Por otro lado, Martínez Montañés es el autor de la prodigiosa imagen conocida popularmente como la «Cieguecita», llamada así por tener sus ojos entornados, venerada actualmente en la Catedral, otra bella Inmaculada hecha en Sevilla.


Monumento a la Inmaculada

En 1917 se proyectó un Monumento a la Inmaculada Concepción en la plaza del Triunfo, junto a la Catedral de Sevilla.
En la base del monumento se rinde homenaje a cuatro personajes que sobresalieron en la defensa del Dogma: el teólogo jesuita Fray Juan de Pineda, el poeta Miguel Cid, el escultor Juan Martínez Montañés y el pintor Bartolomé Esteban Murillo. La parte superior del monumento la corona la imagen de la Inmaculada Concepción, inspirada en la que Murillo realizó para el Hospital de los Venerables.

Monumento de la Inmaculada plaza del triunfo

Las mejores representaciones de la Inmaculada en Sevilla

En la Catedral:

La firma del Dogma está representada en un gran cuadro situado en el crucero de la Catedral, obra de Alfonso Grosso, con motivo de su centenario, donde aparece la Virgen Inmaculada con la cara de la Macarena, el Papa Pío IX, el Cardenal de Sevilla, un Seise y un nazareno de la Hermandad del Silencio, la primera en aplicarlo.

cuadro del Dogma de la Inmaculada Concepción
cuadro del Dogma de la Inmaculada Concepción

Su imagen está representada en la mayoría de las iglesias sevillanas con una iconografía similar: entre los rayos del sol pisando la serpiente, sobre la luna recortada en cuarto creciente, coronada por doce estrellas, sin el Niño Jesús, al considerarse el nacimiento de la Virgen sin pecado original, previo a ser Madre del Hijo de Dios.

Destacaremos por su calidad artística:

Museo de Bellas Artes: con tres obras de Murillo, llamadas la Colosal, la Niña y con el Padre eterno, complementándose con las Inmaculadas de Valdés Leal, la más espectacular, de Cornelio Schut y de Ignacio Ríes.

Murillo, «Inmaculada Concepción (La Colosal)», 1650

Catedral: sobre la puerta, con su nombre en el patio de los Naranjos, en el interior de esta puerta el cuadro de la proclamación del Dogma de Alfonso Grosso.
Los cuadros de las Inmaculadas de Murillo están en la Sacristía, de Zurbarán en la capilla de San Pedro y de Francisco Pacheco en la Sacristía de los cálices, junto con la imagen escultórica de la Inmaculada del trascoro, llamada la Cieguecita, obra de Martínez Montañés.

Catedral Sala Capitular

Iglesia de los Venerables, cuadros de Velázquez, Zurbarán  y Herrera el Viejo y su imagen de Montañés.

Inmaculada de Velázquez

Iglesia de Santa María la Blanca, cuadro de la Inmaculada con el pueblo sevillano, copia de Murillo.

Capilla del Postigo del Aceite, en un retablo barroco se encuentra la imagen  llamada la Pura y Limpia, imagen barroca anónima del siglo XVIII, acompañada de santo Domingo y san Francisco y las pinturas de santa Justa Rufina y san José.
Tiene hermandad propia fundada en el siglo XVIII, que realiza sus cultos en el convento de la Encarnación plaza de la Virgen de los Reyes.

Iglesia de Santiago, la imagen más antigua, obra de Diego López Bueno, de 1602.

retablo de la Inmaculada Iglesia de Santiago

Iglesia de San Julián, imagen de Alonso Cano.

San Julián Sevilla la Inmaculada

Iglesia de San Buenaventura, la imagen que preside el altar mayor, llamada la Sevillana, obra de Juan de Mesa y Astorga.

Iglesia de la Magdalena, en la capilla de la Quinta Angustia un cuadro de  Valdés Leal y en la capilla Sacramental, imagen de Hita del Castillo.

Capilla Sacramental

Iglesia de San Lorenzocuadro de Francisco Pacheco.

Iglesia de San Antonio Abad, la Hermandad del Silencio fue precursora del dogma, podemos ver en su retablo  la Virgen del Alma Mía, talla de 1611.

Monasterio de Santa Inés,  Inmaculada obra de Juan de Remesal, siglo XVII.

Santa Inés Inmaculada

Convento de Santa María de Jesús, en su retablo la imagen de Duque Cornejo.

Inmaculada

Convento de Santa Rosalía, la imagen de Cayetano Acosta siglo XVIII,  preside el retablo mayor.
Convento de San José, Teresitas, en su retablo imagen de la Inmaculada con el habito Carmelita obra de Juan de Mesa 1610

Iglesia de San Andrés,  imagen de Jerónimo Hernández siglo XVI, que preside el retablo mayor.

Iglesia de Santa Catalina, capilla Sacramental, imagen atribuida a Alonso Cano, siglo XVII.

La Iglesia de Santa Catalina
La Iglesia de Santa Catalina

Iglesia del Santo Ángel, en su retablo la imagen de Duque Cornejo.

Santo Ángel de la Guarda Sevilla la Inmaculada

Parroquia de Santa Ana, imagen del siglo XVII, preside la capilla Sacramental.

La podemos ver con frecuencia presidiendo las capillas de las Hermandades Sacramentales, y conventos franciscanos, que apoyaron fervientemente el dogma.

También se puede considerar imágenes de la Inmaculada, las advocaciones de la Virgen del Voto Concepcionista,  que se venera en la Sacramental del Salvador, donde se celebra esta fiesta.

Virgen del Voto El salvador.

En este grupo podemos incluir las imágenes de las Vírgenes de  Fátima, Lourdes, Medalla Milagrosa , Reina de los Ángeles  entre otras.


Las vísperas

Las Novenas en honor de la Inmaculada son numerosas. Recomendamos asistir a las celebradas en los conventos, como los de Santa Inés, Santa Rosalía y San José.

Se celebra la procesión de la Hermandad de la Pura y Limpia por los alrededores de la Catedral el día 6.

Se realiza una Vigilia de la Inmaculada en numerosas iglesias. En la Catedral de Sevilla comienza por la noche del día 7,  presidida por el Arzobispo.
Posteriormente a las 12 de la madrugada, se canta la Salve a la Inmaculada ante el monumento de la plaza del Triunfo con la actuación de  las tunas universitarias, para terminar con la adoración al Santísimo Sacramento en la Capilla Real.

Archidiócesis de Sevilla Vigilia de la Inmaculada

El 8 de diciembre 

Se realizan multitud de actos religioso ( novenas) y culturales que tienen como protagonista la Santísima Virgen.

En la Catedral por la mañana hay Misa solemne y procesión Tercia, con toda la corporación municipal.

La Octava de la Inmaculada se realiza por la tarde y dura 8 días después de la festividad. Esta tradición remonta al siglo XVI, con adoración al Santísimo y bailes de los seises, costumbre típica de la ciudad, ataviados con sus trajes, este día de color celeste, en honor a la Virgen Inmaculada. Esta tradición es conocida en todo el mundo.

Otro acto cercano a la Catedral son los Laudes a la Inmaculada, a primera hora de la tarde, promovidos por la hermandad de la Pura y Limpia de la capillita del Postigo.
Son melodías musicales que interpretará la Banda de Cornetas y Tambores, en el Arco del Postigo, justo al lado de la capillita de la Inmaculada.
Esta Hermandad celebra el besamanos de su imagen en el convento de la Encarnación.

Pura Limpia

Horarios actualizados: agenda de Arte Sacro.


Ruta de los Cultos y Besamanos Veneración a la Virgen

NOTA: estos actos pueden variar en diferentes años.

En estos días de finales de noviembre e inicio de diciembre se celebran otras muchas funciones religiosas solemnes, para celebrar el dogma de la Inmaculada Concepción, en diferentes iglesias y conventos de la ciudad, algunas hermandades realizan estos días cultos a las imágenes de la Virgen, quedando algunas expuestas a la veneración de los fieles.

Proponemos hacer un circuito por la ciudad para visitar los cultos a algunas imágenes de la Virgen en  las iglesias más céntricas.

Parroquia de Santa Cruz, Virgen de los Dolores.

Virgen de los Dolores iglesia de Santa Cruz

Parroquia de  San Isidoro, Virgen del Loreto, que celebra en estos días su onomástica.
Capilla de los Negritos, Virgen de los Ángeles.
Parroquia del Salvador,  Virgen del Socorro (Hermandad del Amor) y Virgen del Voto.

Iglesia del Salvador Virgen del Socorro

Iglesia de San Buenaventura, (plaza Nueva ), Virgen de la Soledad  (San Buenaventura).

Iglesia del Santo Ángel, besamanos Virgen de la Salud.

María Salud de los enfermos

Parroquia de la Magdalena, Inmaculada Hermandad Sacramental.
Iglesia de San Antonio Abad, Virgen de la Concepción. (Hermandad del Silencio).

La Hermandad del Silencio

Parroquia de San Vicente, Virgen de la Cabeza (Hermandad de las Siete Palabras).

Hermandad de las Siete Palabras Virgen de la Cabeza

Iglesia del Dulce Nombre, en la calle Jesús de la Veracruz, Virgen de las Tristezas.

Virgen de las Tristezas Vara Cruz

Capilla Orden Tercera , calle Cervantes, Virgen de la Aurora.

Parroquia de San Andrés, Virgen de las Penas (Hermandad de Santa Marta).

Hermandad de Santa Marta
Hermandad de Santa Marta

Iglesia de San Martín, Virgen de Guía(hermandad de la Lanzada).
Parroquia de San Pedro, Madre de Dios de la Palma (Hermandad del Cristo de Burgos).

La Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro

Capilla de San Bernardo, calle Viriato, la Divina Pastora.

Divina Pastora de Santa Marina

Capilla de los Servitas, San Marcos, Virgen de la Soledad.
En la iglesia de Santiago, la Virgen del Rocío (Hermandad de la Redención).

Virgen del Rocío

Basílica de la Trinidad, Virgen de la Concepción.

San Juan Evangelista y  María Santísima de la Concepción

Guía más completa en. Eventos religiosos en diciembre en Sevilla.
Días y horarios  actualizados : Arte Sacro.

Provincia

Fiesta de la Inmaculada Concepción en Castilleja de la Cuesta, su patrona,, cuyo templo le es dedicado desde el siglo XV.


Las salidas procesionales de la Virgen en OsunaUmbrete y Morón.
Patrona de las localidades de Villanueva del Ariscal, Pruna y Herrera y  Mezquitilla-El Saucejo.

Otras Celebraciones

Celebran especialmente esta fiesta en los conventos franciscanos como San Buenaventura , Virgen del Loreto y Capuchinos.En las franciscanas Clarisas de Santa Inés y Santa María de Jesús, Capuchinas, de Santa Rosalía.

Visitaren la provincia los Monasterios de la Inmaculada Concepción de la orden de las Concepcionistas de Mairena del Aljarafe, Écija, Umbrete, Lebrija y Osuna, donde celebran de forma solemne esta fiesta.

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4 / 5. Votos recibidos: 4

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a