ruta de Santiago Apóstol en Sevilla

La ruta de Santiago Apóstol en Sevilla

Actualizado el martes, 27 diciembre, 2022

La devoción a Santiago Apóstol en Sevilla

Santiago Apóstol se celebra en España el 25 de julio, al ser su Festividad, Santiago de Zebedeo fue hijo de Zebedeo y María Salomé hermana de la Virgen, hermano de San Juan Evangelista, que según la tradición evangelizó la península Ibérica, por lo que se considera el Patrón de España.

Conocido por el sobrenombre del Mayor al ser  uno de los apóstoles más destacados
Muerto por el rey Herodes, su cuerpo es trasladado a Galicia y enterrado en Santiago de Compostela,  desde entonces al lugar acuden numerosos peregrinos.


🔴 Visitas particulares, Info: Email
Guías especialistas. Consulta visitas guiadas en iglesias y conventos de Sevilla.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos


En Sevilla hay numerosas representaciones del Santo en las iglesias, solo, con Jesús en el huerto de los olivos, en la Transfiguración o acompañado del resto de los apóstoles.
Es representado de peregrino (sombrero, concha, calabaza),  como soldado con bandera y a caballo luchando contra los infieles, o como el resto de los apóstoles.


La ruta de Santiago en Sevilla

Con el resto de los apóstoles lo podemos ver en la puerta de la Asunción y altar mayor de la Catedral y en numerosas iglesias como la Magdalena, los Terceros, San Román. San Luis, San Bartolomé, etc.

A Santiago se le dedicó una más antiguas parroquias de la ciudad, situada en el barrio de Santa Catalina, según la leyenda en este lugar estuvo la casa donde se hospedó el Santo durante su estancia en Sevilla.

En ella podemos ver cuadro de Santiago Matamoros, de Pérez de Alesio, su imagen procesional de apóstol en el huerto de los olivos titular de la Hermandad de la Redención.
Junto a varios cuadros de su vida, en el presbiterio, un fresco sobre el paso de su cuerpo por el río Tambre  y en la fachada un azulejo con la Virgen del Pilar.

Iglesia de Santiago traslado del cuerpo del apóstol

En la Catedral de Sevilla, tiene una capilla presidida por el cuadro de Santiago en la Batalla de Clavijo, obra de Juan de Roelas, siglo XVII, y está representado en la vidriera situada sobre la reja.

En la capilla de Mariscal esta su representación como soldado en una pintura renacentista.

En la capilla de San Hermenegildo, se encuentra como peregrino, acompañado de Santiago el menor.

San Hermenegildo

Aparece con los apóstoles en varios lugares, como el altar mayor, vestíbulo. las vidrieras de las cabeceras  brazo norte, primera y segunda bóveda etc.
En la Giralda da nombre a una de las Campanas , la situada en la esquina sur del lado de la Plaza de los Reyes.

Iglesia de San Pedro, lo podemos ver orando ante la Virgen en la capilla de la Virgen del Pilar.

Iglesia del Salvador lo encontramos ,como en el altar mayor bajo la Transfiguración de Cristo y como apóstol  en el altar de la hermandad del Amor de la que es titular.
Al visitar a la imagen del apostol en esta iglesia el 25 de julio se ganan las mismas indulgencias que peregrinado a Santiago de Compostela.

Iglesia de los conventos de San Leandro, en el retablo de su hermano San Juan Evangelista y en el convento de Madre de Dios, en una pintura del retablo del Santo Entierro.

San Leandro Sevilla San Juan Evangelista

Destacar el cuadro del apóstol en el Museo de Bellas Artes, una de las mejores obras de José de Ribera y de Francisco Blanco.

«Santiago el Mayor». Museo de Bellas Artes de Sevilla

Eventos relacionados

Es celebrada su festividad con solemnes funciones religiosas en  la Catedral, iglesias de San Pedro del Salvador, Santiago, por las hermandades de la Virgen del Pilar, Cristo del Amor y la Redención.

Tradicionalmente en julio se celebra en Triana la Velá de Santiago y Santa Ana, ver el articulo de  «Conocer la vela de Santiago y Santa Ana».

Con su nombre se creó la Orden Militar de Santiago, para la atención a los peregrinos y la lucha contra infieles que intervino en la reconquista de España.
Su escudo se caracteriza por su Cruz en forma de espada, cuya empuñadura es la flor de Lis.

Orden de Santiago emblema

En Sevilla tuvieron el Priorato de Santiago de la Espada, en la calle San Vicente, hoy convento y colegio de la Asunción , mercedarias.


Hermandades y Cofradías

El Apóstol está vinculado a varias cofradías sevillanas.
Carretería
en la capilla del Arenal, hermandad asociada a la iglesia española de Santiago en Roma, lleva su símbolo en el escudo.
Redención, hermandad cuya sede es la iglesia de Santiago, siendo titular.

El Amor, iglesia del Salvador fundada en la primitiva iglesia de Santiago, lleva su cruz en su escudo.
Su imagen sale en varios misterios de la Semana Santa, como la Oración en el Huerto, el Prendimiento o en  el Beso de Judas.
Virgen del Pilar, iglesia de San Pedro, de donde es titular de su hermandad.
Exaltación, iglesia de Santa Catalina, hermandad vinculada con la Orden de Santiago.
San Roque , hermandad que residió en la iglesia de Santiago.
Virgen de la Estrella y Santiago Apóstol, asociación religiosa del barrio del Tardón en Triana.


Santiago en la provincia de Sevilla

Esta orden administró tras la reconquista varias localidades de la provincia por lo que es muy celebrada esta fiesta en estos lugares.

En la comarca del Aljarafe le tiene una gran devoción.

Castilleja de la Cuesta, se celebra la Velá del Santo, organizada por la Hermandad de la Plaza, su punto culminante es la madrugada del 25, con la salida del Rosario de la Aurora que, va acompañado por el coro de campanilleros y de mujeres ataviadas con el traje de flamenca, y al día siguiente procesión del Santo.

Aznalcázar a 45 km, en el Aljarafe, son tradicionales las fiestas de Santiago, declaradas de interés turístico, tiene una hermandad que prepara  la salida procesional con de las imágenes de Santiago Apóstol en la Batalla de Clavijo, obra del imaginero, Castillo Lastrucci,  y María Santísima de las Angustias.

Pilas  a 37 km, titular de la hermandad de la Vera Cruz, imagen del Santo peregrino, del siglo XV.

Villanueva del Ariscal, a 15 km, se celebra la Fiesta de Santiago , su patrón, una imagen a caballo  sale en la Solemne Procesión del Corpus Christi. Por tradición esta se celebra el día 25 de julio, debida a una especial vinculación de la villa con la Orden de Santiago.

Casariche, con la Feria, la fiesta por excelencia de esta localidad.

Casariche Feria, issuu.com

Algámitas, coincide esta fiesta con la feria de verano.

Mairena del Alcor a 24 km, es titular de la Hermandad de la Humildad, que celebra con función solemne su fiesta, en la iglesia de la Asunción.

San Nicolás del Puerto, a 93 km, un lugar ideal para refrescarnos en la sierra Norte, Cascadas del Huesna, en la playa artificial y disfrutar de la Feria de Santiago.

Estepa, es el co-patrón de la ciudad , cuya orden estuvo más de 250 años, podemos ver su imagen en varias iglesias especialmente en  Santa María, construida por la orden de Santiago.


Iglesias  de Santiago en la provincia.

Écija, en el barrio de su nombre, del siglo XV, una de las mejores iglesias de la ciudad, presidida por el Santo de peregrino, dando nombre a la cofradía.

Écija iglesia de Santiago

Carmona, una de sus primeras iglesias , en el altar mayor se encuentra el Santo de peregrino rodeado de relieves del  martirio, con la Virgen del Pilar, a orillas del Ebro y en la batalla de Clavijo. Siendo titular de la hermandad de la Columna.
Alcalá de Guadaira, en su barrio, una de las iglesias más importantes, donde la preside Santiago peregrino.
Utrera, una de las más importante de la ciudad, siglo XV, situada en la parte más alta.
Un talla del Santo peregrino preside el altar mayor.
En ella se celebra la fiesta de Santiago y Santa Ana, siendo titular de la hermandad del Cautivo.

Utrera iglesia de Santiago

Villanueva del Río. parroquia  mudéjar del siglo XV, donde representa al santo de peregrino, celebrándose esta fiesta.


Castilleja de la Cuesta, parroquia del siglo XV, representa al Santo a caballo en la reconquista, da nombre a su hermandad.

Castilleja de la Cuesta iglesia de Santiago

Los Corrales  iglesia parroquial de grandes dimensiones , siglo XVIII.

Puebla de los Infantes, ermita, primitiva iglesia del pueblo.

Puebla de los Infantes ayuntamiento Ermita de Santiago

Evento del 30 de diciembre

El día 30 de diciembre se celebra en la iglesia de Santiago  una misa solemne en el rito hispano-mozárabe, con motivo de la Traslación del Apóstol Santiago, traslado de su cuerpo desde Judea a Santiago.
La leyenda cuenta que Herodes mandó decapitar a Santiago el Mayor en Jerusalén a los siete discípulos que Santiago había llevado consigo cuando estuvo en España, robaron el cuerpo, lo trasladaron al puerto de Jaffa, donde una nave los llevó a Padrón y desde allí a donde hoy se encuentra, Santiago de Compostela.

Camino de Santiago desde Sevilla

Entradas Catedral de Santiago de Compostela

Visita guiada Museo de Bellas Artes de Sevilla

Lugares de Bécquer en Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 8

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a