Visitar la Sierra de Aracena, ruta desde Sevilla

Actualizado el sábado, 27 agosto, 2022

Ruta por la Sierra de Aracena, excursión desde Sevilla

La Sierra de Aracena es la zona más occidental de la cordillera de Sierra Morena, perteneciente a la provincia de Huelva y situada solo a una hora de Sevilla. Por su cercanía al océano Atlántico disfruta de frecuentes lluvias que se traducen en caudalosos arroyos y abundante vegetación.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

Declarada como Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, está formada por montes de mediana altura, preferentemente lomas de pizarra, con  grandes valles adehesados de encinas, alcornoques y olivares, donde pasta el cerdo ibérico, base de la gastronomía de la región.
Estas dehesas alternan con zonas altas donde abundan las rocas calizas, coronadas por bosques cerrados de quejigos, rebollos y castaños.

Sierra de Aracena

Todo ello cruzado por barrancos donde discurren los arroyos y se forman los pantanos.

Presenta una variada fauna donde destacan las aves rapaces y los mamíferos como la gineta, ciervos o jabalíes.

En su interior encontramos bellos pueblos blancos con casas cubiertas de tejas y calles empedradas donde se disfruta de una maravillosa gastronomía y una buena oferta de alojamientos rurales.


Ofertas de alojamiento de última hora

Booking.com


Gastronomía de la Sierra de Aracena

La gastronomía es la estrella de la región. Ofrece platos y materias primas ricas y variadas, y es uno de los principales reclamos turísticos de la comarca.

🐖 Ruta del jamón en Aracena 🛒 RESERVA
Campo, fábrica y degustación

Destaca la carne de cerdo ibérico, en fresco o curada, de animales criados en las dehesas de encinas y alcornoques alimentándose principalmente de bellota.

Los ibéricos se potencian aún más cuando se combinan con el sabor es la castaña, fruto muy abundante en los bosques de la Sierra y que se recolecta a partir de otoño.

La Sierra de Aracena es también famosa por sus setas, hortalizas, frutas, verduras y su mosto elaborado artesanalmente.


Cómo llegar a la Sierra de Aracena desde Sevilla

A esta zona se accede desde Sevilla por la autovía de Extremadura y a partir de la Venta del Alto por la carretera nacional 433,  pasando por los pueblos de El Garrobo y Castillo de las Guardas en la provincia de Sevilla.

Describiremos una ruta desde  221 km,  ida y vuelta, por los pueblos y lugares más característicos de esta comarca que se pueda realizar fácilmente en uno o dos días.


Higuera de la Sierra 

Con 1200 habitantes y situado a 65 km, de Sevilla, en plena dehesa. Entre sus calles destaca la Parroquia de San Sebastian (con tallas del importante escultor local Sebastián Santos), los lavaderos y la plaza de toros.
Es un pueblo de fuentes, de vida social animada, de ermitas (San Antonio de Padua y Cristo del Rosario) y tiene una de las cabalgatas de Reyes más señeras de Andalucía (ver el Museo de la Cabalgata).  Si quieres una ruta natural haz el sendero de Las Tobas.
No hay que irse de allí sin visitar la Bodega Martes Santo y su museo, degustando alguno de sus ricos licores.


Aracena 

Situada a 90 km, siguiendo la carretera N-433 tras pasar por la aldea de Valdezufre.
Con 8000 habitantes, es la principal población de la comarca y centro comercial, donde destaca su caserío el Castillo con sus vistas y sobre todo la Gruta de las Maravillas, impresionarte monumento natural.

🔴 Aracena y su castillo
Visita guiada 🛒 RESERVA

🔴 Ruta del jamón en Aracena
🐖 Campo, fábrica y degustación 🛒 RESERVA

🔴 Quesería y taller de queso de cabra
🐐 Granja, museo y taller 🛒 RESERVA

Gruta de las Maravillas de Aracena desde Sevilla
Gruta de las Maravillas de Aracena desde Sevilla

Tomaremos luego  la carretera provincial HU-8105, que atraviesa un profundo valle donde se encuentra el pequeño pueblo de Linares de la Sierra con 300 habitantes de calles empedradas y típicas casas serranas.


Alájar

Tras continuar por esta sinuosa y bella carretera se llega a este bello pueblo de 760 habitantes situado en un valle, al pie de la Peña de Arias Montano, a 102 km de Sevilla. Su caserío está formado casas de tipo popular formando calles estrechas, donde destaca la iglesia con su tí­pica torre.

🔴 Peña de Arias Montano y cuevas
🏔️ Visita guiada 🛒 RESERVA

🔴 Visita guiada por Alájar
🏔️ Monumentos y leyendas 🛒 RESERVA

Desde el pueblo subiremos por la carretera provincial H-8121 a  la Peña de Arias Montano o Peña de Alájar , superando los 800 metros de altitud, monumento Natural con gran valor histórico y paisajístico por sus vistas del pueblo Alájar y al sur de la provincia de Huelva.

En esta zona donde vivió el humanista que lleva su nombre,  encontramos la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles  y debajo un entramado de cuevas entre las que destaca el Palacio Osucro y la pila bautismal paleocristiana del siglo VI conocida como «Bañera de la Reina» por ser una pila de bautismo de cuerpo entero.


Fuenteheridos

Siguiendo la carretera H-8121 llegamos a esta población situada a 110 km de Sevilla, que posee 600 habitantes, estando rodeada de bosques. Destaca la Fuente de los Doce Caños, muy abundante al recoger  las aguas subterráneas, situándose en el mismo centro urbano lugar de nacimiento del pequeño Río Múrtigas.


Castaño de Robledo

A 115 km, tras tomar la carretera provincial H-8114, se llega a esta pequeña población de 210 habitantes, situada a  738 metros de altitud. Está rodeada de bosques de robles y castaños que han dado nombre al lugar. Está situada a una altitud de 738 metros, cercano a el Cerro del Castaño, de 960 m. una de las mayores alturas de la provincia de Huelva.
Esta localidad está en el centro de la Sierra de Aracena, equidistante a otros municipios como Jabugo, Galaroza, Fuenteheridos, Alajar o Santa Ana la Real.


Jabugo

A 122 km, con 2200 habitantes, es  internacionalmente conocido gracias a su jamón que da nombre a la Denominación de Origen Protegida Jabugo.

Recomendamos la visita al Consejo Regulador donde podemos degustar las finas lonchas cortadas a de la mano de un cortador  experto.

Es interesante visitar en este pueblo o en las localidades próximas las empresas de embutidos, como la famosa Bodega 5 Jotas, donde comprar piezas de jamón o paleta DOP Jabugo, aunque hay también tiendas especializadas que pertenecen a la Ruta. En lo que siempre hay que fijarse es en que lleven la doble vitola negra, garantía de su calidad máxima.


Galaroza

Volvemos hacia Sevilla por la carretera N-433 para llegar tras 4 km a este pueblo serrano de 1400 habitantes dominado por la Iglesia de la Inmaculada Concepción, famoso por su agua y la artesanía en madera.

Galaroza

Los Marines

Siguiendo la carretera nacional a 10 km llegamos a esta población de 360 habitantes dominada por la Iglesia de la Virgen de Gracia.
Destaca por la producción de castañas y por la industria de cantería.

Siguiendo hacia por la carretera nacional llegaremos a Sevilla , pasando por Aracena tras 96 km.


Ver también pueblos con encanto cerca de Sevilla.

Excursión a Doñana desde Sevilla

Visitas guiadas a Córdoba desde Sevilla

Visitas guiadas en el Cerro del Hierro

Visitas guiadas en Osuna


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4 / 5. Votos recibidos: 2

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a